Tierra de ángeles (2004)

de Kay Pollak

Michael Nyqvist y Frida Hallgren


Michael Nyqvist da vida a un famoso director de música que tras un colapso físico y mental se replantea toda su vida. Para empezar vuelve a su pueblo natal en el norte de Suecia donde vivió su infancia. Allí comienza todo: dará un cambio radical, y de ser una estrella con una apretada agenda, pasará a ser miembro de una pequeña comunidad y sus prioridades serán otras. Tendrá que enfrentarse a las opiniones de todo el mundo cuando decida hacerse cargo del coro de la iglesia. Una película que basa sensaciones y sentimientos en la música y que está aderezada con un ácido sentido del humor. La película sueca (una de las cinco nominadas este año para los Oscars) ha sido muy bien recibida por el publico sueco y más de 1,35 millones de espectadores han disfrutado con ella desde su estreno el pasado mes de septiembre. Se trata de una pelicula emotiva, reconfortante y magnifica con una hermosisima fotografía de la naturaleza.

 
Kay Pollak (1938) debutó en 1977 con Elvis, Elvis, basada en la obra de Maria Gripe, a la que siguió La isla de los muchachos (Barnens Ö, 1980), ambas con un gran éxito de taquilla. Seis años después dirigió una nueva historia juvenil en Amáme (Älska mej, 1986), una historia de una complicada adolescente enfrentada con el mundo que la rodea. Esta película se estrenó en las pantallas suecas el mismo día en que fue asesinado el Primer Ministro sueco, Olof Palme, cuando acompañado de su mujer fue tiroteado en el centro de Estocolmo cuando salian de ver la pelicula Los hermanos Mozart de Suzanne Osten. Tierra de ángeles (Så som i himmelen, 2004) es su cuarto largometraje de este veterano director tras un largo paréntesis alejado del cine.


  Tierra de ángeles (2004)

Så som i himmelen

Dirección: Kay Pollak

Guión: Kay Pollak, Carin Pollak, Margaretha Pollak

Director de Fotografía: Harald Paalgard

Música: Stefan Nilsson

Producido por GF Studios

Intérpretes:

Michael Nyqvist, Frida Hallgren, Helen Sjöholm,

Lennart Jähkel, Ingela Olsson y Niklas Falk.