Las Feroe, una sociedad en 18 islas rocosas

 

El grupo de 18 islas conocido como las Islas Feroe se extienden alrededor de los 62º de latitud norte y los 7º de longitud oeste. La superficie total alcanza 1.399 kilómetros cuadrados y sus habitantes superan los 45.000 habitantes, de los cuales un tercio, aproximadamente, viven en la capital Tórshavn.
La situación aislada de las islas queda perfectamente ilustrada por el hecho de que las Islas Shetland, que son el área habitada más próxima, están a unos 300 kilómetros. La distancia a Islandia es de 450 kilómetros y a Noruega unos 675. La distancia marítima entre las Feroe y Copenhague es de unos 1.500 kilómetros.


Las Islas Feroe están formadas por 18 islas. La mayor es Stremoy con la capital Tórshavn, Esteroy, Vagar, Suduroy, Sandoy y Bordoy. El perímetro total de la costa es de 1.117 kilómetros.
Pese a la situación relativamente septentrional, su clima es bastante suave debido a la Corriente del Golfo; en el mes más frio la temperatura media es de 3º sobre cero, y en el más calido 11º. Las precipitaciones son altas y los vientos fuertes. No hay bosques; la vegetación consiste casí enteramente con hierba, algún brezo y árbustos de arándanos. Aunque la fauna es escasa merece la pena mencionar la extraodinaria riqueza en aves marinas en los acantilados. La recolección de huevos de pájaros siempre ha sido una importante fuente de ingresos para muchos de sus habitantes.


Los primeros colonos de las islas llegaron de Noruega en el siglo IX. En 1380, junto con Noruega y Groenlandia, las Islas entraron en el dominio danés. Durante el siglo XIX las islas se convirtieron en una provincia danesa, pero gradualmente fue surgiendo un fuerte movimiento por la independencia con demandas de mayor autogobierno. Durante la segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña ocupó las islas de 1941 a 1945, y después de la guerra una parte importante de las Feroe estaba a favor de una total segregación con Dinamarca. Las negociaciones entre las Islas y el gobierno de Dinamarca dieron como resultado el actual sistema de autonomía, introducido en 1948.
El autogobierno se ejerce por una Asamblea elegida democráticamente (Lagtinget), formada por 32 miembros y con poderes legislativos en todos los asuntos locales, mientras el poder ejecutivo está confiado a un gobierno local (Landsstyret)


La actividad dominante es la pesca, que cosntituye más del 95% de las exportaciones de las islas. Tradicionalmente, la pesca está concetrada en el bacalao pero se capturan también grandes cantidades de bacaladilla, abadejo negro y gambas.
Las Islas Feroe, junto con Dinamarca, ingresaron en la EFTA en 1967, pero se abstuvieron de seguir a Dinamarca en su integración en la CEE en 1973.
Los feoreses están orgullosos de la rica herencia cultural de sus islas, donde el idioma y las antiguas costumbres se mantienen bastante vivas. En ocasiones festivas, todavía se unen todos en la danza faroese en cadena. Abundan el teatro y la música, se publican libros y periódicos, y las islas tienen sus propios servicios de radio y televisión.

© Jens Stubkjaer (texto)

 

© Aurora Boreal 2001