Torshavn

 

Torshavn es la capital de las Islas Feroe y está situada al sur de la isla de Stremoy. Tiene 16.000 habitantes. Situada en el centro del archipiélago es el lugar ideal para organizar las distintas excursiones alrededor de las islas. Su historia se refleja en las estrechas calles y las casas de blancas ventanas y tejados de hierba que giran en torno al puerto donde destaca Tinganes, sede administrativa del gobierno autónomo. En la parte este del puerto (Eystaravág) se concentra todos los transportes. Por un lado, los autobuses que parten junto a la estación maritima a cualquier lugar del archipiélago y los muelles donde salen y parten los distintos ferries a las islas del sur como las de Sandoy y Suduroy o a la cercana Nolsoy. Y también los de mayor capacidad donde llegan los procedentes de Islandia, Noruega o Dinamarca. No hay que perderse Skansi, la antigua fortaleza donde se encuentra el faro y los cañones que servían para defenderse de los antiguos piratas. Una muy buena vista al igual que en Havnargøta. En la parte oeste del puerto (Vestaravág) se encuentran los barcos de recreo y de pesca más pequeños. En este lugar que podemos acceder desde Tinganes lo más destacado es la Undir Bryggjubakka que para quien ha estado en Dinamarca le recordará Nyhavn. Detrás de esta calle se encuentra la Havnar Kirkja, la iglesia más importante de Torshavn. A todos aquellos que les guste las tradiciones y costumbres del país no deben perderse pasarse un domingo por los alrededores de esta iglesia y si tienen la suerte de contemplar una boda podrán comprobar la riqueza y herencia cultural de los faroeses.

Podemos subir la Niels Finsen Gøta donde se halla el Parlamento y donde cada 29 de julio se celebra el dia de San Olaf que representa la Festividad Nacional donde la gente saca sus vestidos de gala y se celebran diversas actividades deportivas como el remo. Si seguimos subiendo por esta calle (dejando a la derecha el famoso obelisco eregido por Christian IX) nos encontraremos con el único parque de la ciudad y del país porque las islas carecen de arbolado aunque se empieza a experimentar con pequeñas plantaciones en distintos lugares. En el corazón del parque con sus riachuelos y puentecillos se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo (Listaskàlin) donde destaca las pinturas de Sámal Joensen Mikines (1906-1979) y la estatua a los 132 marineros que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. Más allá del parque porque seguimos subiendo, se halla los dos campos de fútbol y la piscina cubierta. Y a la izquierda, la Norden Hus donde se celebran las principales actividades culturales de la capital como exposiciones o conciertos de música. Para todos aquellos que les queden fuerza, no deben perderse las vistas desde el Hotel Föroyar.

 

Los alrededores de Torshavn tampoco deben perderse. Por el Norte (a 4Km del centro) tenemos el Museo Nacional que vale la pena echar un vistazo y el Museo al Aire Libre. Podemos pasar un día en la isla de Nolsoy (20 minutos en barco) para realizar una excusión al faro que se encuentra justamente en el lado opuesto de la zona habitada que es donde nos deja el barco (260 habitantes) En el sur (además de las pequeñas islas de Koltur y Hestur) podemos visitar Kirkjubøur donde se encuentra las ruinas de una catedral que jamás llegó a construirse y volver a través de las montañas a Torshavn (8 km) en una ruta muy bien señalada y apta a todas las edades.

Fotos