PAGO

Calcula el pago de un préstamo basándose en pagos constantes y en una tasa de interés constante.

Sintaxis

PAGO(tasa;nper;va;vf;tipo)

Para obtener una descripción más completa de los argumentos de PAGO, vea la función VA.

Tasa   es la tasa de interés del préstamo.

Nper   es el número total de pagos del préstamo.

Va   es el valor actual o lo que vale ahora la cantidad total de una serie de pagos futuros.

Vf   es el valor futuro o saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago. Si el argumento vf se omite, se asume que el valor es 0 (por ejemplo, el valor futuro de un préstamo es 0).

Tipo   es el número 0 (cero) o 1 e indica el vencimiento de pagos.

Defina tipo como

Si los pagos vencen

0 u omitido

Al final del período

1

Al inicio del período

 

Observaciones

Sugerencia   Para encontrar la cantidad total que se pagó durante la duración del préstamo, multiplique el valor devuelto por PAGO por el argumento nper.

Ejemplos

La siguiente fórmula devuelve el pago mensual de un préstamo de 10000 $ con una tasa de interés anual del 8 por ciento pagadero en 10 meses:

PAGO(8%/12; 10; 10000) es igual a -1.037,03 $

Usando el mismo préstamo, si los pagos vencen al comienzo del período, el pago es:

PAGO(8%/12; 10; 10000; 0; 1) es igual a -1.030,16 $

La siguiente fórmula devuelve la cantidad que se le deberá pagar cada mes si presta 5.000 $ durante un plazo de cinco meses a una tasa de interés del 12 por ciento:

PAGO(12%/12; 5; -5000) es igual a $1.030,20

Puede utilizar PAGO para determinar otros pagos anuales. Por ejemplo, si desea ahorrar 50.000 $ en 18 años, ahorrando una cantidad constante cada mes, puede utilizar PAGO para determinar la cantidad que debe ahorrar. Asumiendo que podrá devengar un 6 por ciento de interés en su cuenta de ahorros, puede usar PAGO para determinar qué cantidad debe ahorrar cada mes.

PAGO(6%/12; 18*12; 0; 50000) es igual a -129,08 $

Si deposita 129,08 $ cada mes en una cuenta de ahorros que paga el 6 por ciento de interés, al final de 18 años habrá ahorrado 50.000 $.

PAGOINT

Devuelve el interés pagado en un período específico por una inversión basándose en pagos periódicos constantes y en una tasa de interés constante. Para obtener una descripción más completa de los argumentos de PAGOINT y más información acerca de las funciones de anualidades, vea VA.

Sintaxis

PAGOINT(tasa;período;nper;va;vf;tipo)

Tasa   es la tasa de interés por período.

Período   es el período para el que se desea calcular el interés y deberá estar entre 1 y el argumento nper.

Nper   es el número total de períodos de pago en una anualidad.

Va   es el valor actual de la suma total de una serie de pagos futuros.

Vf   es el valor futuro o saldo en efectivo que desea obtener después de efectuar el último pago. Si vf se omite, se calculará como 0 (por ejemplo, el valor futuro de un préstamo es 0).

Tipo   es el número 0 ó 1 e indica cuándo vencen los pagos. Si tipo se omite, se calculará como 0.

Defina Tipo como

Si los pagos vencen

0

Al final del período

1

Al principio del período

 

Observaciones

Ejemplos

La fórmula siguiente calcula el interés que se pagará el primer mes por un préstamo de 8.000 $, a tres años y con una tasa de interés anual del 10 %:

PAGOINT(0,1/12; 1; 36; 8000) es igual a -66,67 $

La fórmula siguiente calcula el interés que se pagará el último año por un préstamo de 8.000 $, a tres años, con una tasa de interés anual del 10 % y de pagos anuales:

PAGOINT(0,1; 3; 3; 8000) es igual a -292,45 $

 

PAGOPRIN

Devuelve el pago sobre el capital de una inversión durante un período determinado basándose en pagos periódicos y constantes, y en una tasa de interés constante.

Sintaxis

PAGOPRIN(tasa;período;nper;va;vf;tipo)

Para obtener una descripción más completa de los argumentos de PAGOPRIN, vea la función VA.

Tasa   es la tasa de interés por período.

Período   especifica el período, que debe encontrarse en el intervalo comprendido entre 1 y nper.

Nper   es el número total de períodos de pago en una anualidad.

Va   es el valor actual de la cantidad total de una serie de pagos futuros.

Vf   es el valor futuro o el saldo en efectivo que desea obtener después de efectuar el último pago. Si el argumento vf se omite, se asume que el valor es 0 (es decir, el valor futuro de un préstamo es 0).

Tipo   es el número 0 ó 1 e indica el vencimiento de los pagos.

Defina tipo como

Si los pagos vencen

0 u omitido

Al final del período

1

Al inicio del período

 

Observaciones

Mantenga uniformidad en el uso de las unidades con las que especifica los argumentos tasa y nper. Si efectúa pagos mensuales de un préstamo de 4 años con un interés anual del 12%, use 12%/12 para el argumento tasa y 4*12 para el argumento nper. Si efectúa pagos anuales del mismo préstamo, use 12% para el argumento tasa y 4 para el argumento nper.

Ejemplos

La siguiente fórmula devuelve el pago sobre el capital para el primer mes de un préstamo de 2.000 $ a dos años, con una tasa de interés anual del 10 por ciento:

PAGOPRIN(10%/12; 1; 24; 2000) es igual a -75,62 $

La siguiente función devuelve el pago sobre el capital para el último año de un préstamo de 200.000 $ a diez años, con una tasa de interés anual del 8 por ciento:

PAGOPRIN(8%; 10; 10; 200000) es igual a -$27.598,05

NPER

Devuelve el número de períodos de una inversión basándose en los pagos periódicos constantes y en la tasa de interés constante.

Sintaxis

NPER(tasa; pago; va; vf; tipo)

Para obtener una descripción más completa de los argumentos de NPER y más información acerca de las funciones de anualidades, vea VA.

Tasa   es la tasa de interés por período.

Pago   es el pago efectuado en cada período; debe permanecer constante durante la vida de la anualidad. Por lo general, pago incluye el capital y el interés, pero no incluye ningún otro arancel o impuesto.

Va   es el valor actual o la suma total de una serie de futuros pagos.

Vf   es el valor futuro o saldo en efectivo que se desea lograr después del último pago. Si vf se omite, el valor predeterminado es 0 (por ejemplo, el valor futuro de un préstamo es 0).

Tipo   es el número 0 o 1 e indica el vencimiento del pago.

Defina tipo como

Si el pago vence

0 o se omite

Al final del período

1

Al principio del período

 

Ejemplos

NPER(12%/12; -100; -1.000; 10.000; 1) es igual a 60

NPER(1%; -100; -1.000; 10.000) es igual a 60

NPER(1%; -100; 1.000) es igual a 11

TASA

Devuelve la tasa de interés por período de una anualidad.TASA se calcula por iteración y puede tener cero o más soluciones. Si los resultados consecutivos de TASA no convergen en 0,0000001 después de 20 iteraciones, TASA devuelve el valor de error #¡NUM!

Sintaxis

TASA(nper;pago;va;vf;tipo;estimar)

Vea la función VA para obtener una descripción completa de los argumentos nper; pago; va; vf y tipo.

Nper   es el número total de períodos de pago en una anualidad.

Pago   es el pago que se efectúa en cada período y que no puede cambiar durante la vida de la anualidad. Generalmente el argumento pago incluye el capital y el interés, pero no incluye ningún otro arancel o impuesto. Si se omite el argumento pago, deberá incluirse el argumento vf.

Va   es el valor actual de la cantidad total de una serie de pagos futuros.

Vf   es el valor futuro o un saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago. Si el argumento vf se omite, se asume que el valor es 0 (por ejemplo, el valor futuro de un préstamo es 0).

Tipo   es el número 0 ó 1 e indica el vencimiento de los pagos.

Defina tipo como

Si los pagos vencen

0 u omitido

Al final del período

1

Al inicio del período

 

Estimar   es la estimación de la tasa de interés.

Observación

Mantenga uniformidad en el uso de las unidades con las que especifica los argumentos estimar y nper. Si realiza pagos mensuales sobre un préstamo de 4 años con un interés anual del 12 por ciento, use 12%/12 para el argumento estimar y 4*12 para el argumento nper. Si realiza pagos anuales sobre el mismo préstamo, use 12% para el argumento estimar y 4 para el argumento nper.

Ejemplo

Para calcular la tasa de un préstamo de 8.000 $ a cuatro años con pagos mensuales de 200 $:

TASA(48; -200; 8000) es igual a 0,77 por ciento

Esta es la tasa mensual ya que el período es mensual. La tasa anual es 0,77%*12, que es igual a 9,24 por ciento.

VA

Devuelve el valor actual de una inversión. El valor actual es el valor que tiene actualmente la suma de una serie de pagos que se efectuarán en el futuro. Por ejemplo, cuando pide dinero prestado, la cantidad del préstamo es el valor actual para el prestamista.

Sintaxis

VA(tasa;nper;pago;vf;tipo)

Tasa   es la tasa de interés por período. Por ejemplo, si obtiene un préstamo para un automóvil con una tasa de interés anual del 10 por ciento y efectúa pagos mensuales, la tasa de interés mensual será del 10%/12 o 0,83%. En la fórmula escribiría 10%/12, 0,83% o 0,0083 como tasa.

Nper   es el número total de períodos en una anualidad. Por ejemplo, si obtiene un préstamo a cuatro años para comprar un automóvil y efectúa pagos mensuales, el préstamo tendrá 4*12 (ó 48) períodos. La fórmula tendrá 48 como argumento nper.

Pago   es el pago que se efectúa en cada período y que no cambia durante la vida de la anualidad. Por lo general, el argumento pago incluye el capital y el interés pero no incluye ningún otro cargo o impuesto. Por ejemplo, los pagos mensuales sobre un préstamo de 10.000 $ a cuatro años con una tasa de interés del 12 por ciento para la compra de un automóvil, son de 263,33 $. En la fórmula escribiría -263,33 como el argumento pago. Si se omite el argumento pago, deberá incluirse el argumento vf.

Vf   es el valor futuro o el saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago. Si el argumento vf se omite, se asume que el valor es 0 (por ejemplo, el valor futuro de un préstamo es 0). Si desea ahorrar 50.000 $ para pagar un proyecto especial en 18 años, 50.000 $ sería el valor futuro. De esta forma, es posible hacer una estimación conservadora a cierta tasa de interés y determinar la cantidad que deberá ahorrar cada mes. Si se omite el argumento vf, deberá incluirse el argumento pago.

Tipo   es el número 0 ó 1 e indica el vencimiento de los pagos.

Defina tipo como

Si los pagos vencen

0 u omitido

Al final del período

1

Al inicio del período

 

Observaciones

PAGO.PRINC.ENTRE

TASA

PAGOPRIN

TIR.NO.PER

VA

VF

PAGO

VF.PLAN

PAGO.INT.ENTRE

VNA.NO.PER

PAGOINT

 

·        Una anualidad es una serie de pagos constantes en efectivo que se realiza durante un período continuo. Por ejemplo, un préstamo para comprar un automóvil o una hipoteca constituye una anualidad. Para obtener más información, consulte la descripción de cada función de anualidades.

Ecuación

Si el argumento tasa es 0, entonces:

(pago * nper) + va + vf = 0

Ejemplo

Supongamos que desee comprar una póliza de seguros que pague 500 $ al final de cada mes durante los próximos 20 años. El costo de la anualidad es 60.000 $ y el dinero pagado devengará un interés del 8 por ciento. Para determinar si la compra de la póliza es una buena inversión, use la función VA para calcular que el valor actual de la anualidad es:

VA(0,08/12; 12*20; 500; ; 0) es igual a -59.777,15 $

El resultado es negativo, ya que muestra el dinero que pagaría (flujo de caja negativo). El valor actual de la anualidad (59.777,15 $) es menor que lo que pagaría (60.000 $) y, por tanto, determina que no sería una buena inversión.

VF

Devuelve el valor futuro de una inversión basándose en pagos periódicos constantes y en una tasa de interés constante.

Sintaxis

VF(tasa;nper;pago;va;tipo)

Para obtener una descripción más completa de los argumentos de VF y más información acerca de las funciones para anualidades, vea VA.

Tasa   es la tasa de interés por período.

Nper   es el número total de pagos de una anualidad.

Pago   es el pago que se efectúa cada período y que no puede cambiar durante la vigencia de la anualidad. Generalmente, el argumento pago incluye el capital y el interés pero ningún otro arancel o impuesto. Si se omite el argumento pago, se deberá incluir el argumento va.

Va   es el valor actual o el importe total de una serie de pagos futuros. Si el argumento va se omite, se considerará 0 (cero) y se deberá incluir el argumento pago.

Tipo   es el número 0 ó 1 e indica cuándo vencen los pagos. Si el argumento tipo se omite, se considerará 0.

Defina tipo como

Si los pagos vencen

0

Al final del período

1

Al inicio del período

 

Observaciones

Ejemplos

VF(0,5%; 10; -200; -500; 1) es igual a 2.581,40 $

VF(1%; 12; -1000) es igual a 12.682,50 $

VF(11%/12; 35; -2000; ; 1) es igual a 82.846,25 $

Supongamos que desee ahorrar dinero para un proyecto especial que tendrá lugar dentro de un año a partir de la fecha de hoy. Deposita 1.000 $ en una cuenta de ahorros que devenga un interés anual del 6%, que se capitaliza mensualmente (interés mensual de 6%/12 ó 0,5%). Tiene planeado depositar 100 $ el primer día de cada mes durante los próximos 12 meses. ¿Cuánto dinero tendrá en su cuenta al final de los 12 meses?

VF(0,5%; 12; -100; -1000; 1) es igual a 2301,40 $