CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB
Crear una página web usando el “composer” de Netscape.
Otros posibles programas para elaborar páginas web:
Frontpage (Microsoft), Dreamweaver (Macromedia).
- Crear
un directorio para guardar los archivos de las páginas html y los archivos
relacionados (jpg, gif, etc.).
- La
primera página o portada se debe llamar “index”.
- Antes
de nada guardarla con dicho nombre usando “guardar como”. Es conveniente
guardarla de vez en cuando para evitar pérdidas “accidentales” de la
información.
- Escribir
un texto.
- Modificación
del formato del texto:
- Alineación
izquierda, centrada y derecha.
- Tamaño
de letra
- Tipo
de letra
- Color
de la letra
- Negrita
- Subrayado
(puede confundir con los hipertextos)
- Cursiva
- Viñetas
- Lista
numerada
- Crear
una tabla:
- Elegir
un fondo para la tabla
- Centrarla
- Modificar
el tamaño de la tabla arrastrando los bordes
- Escribir
texto con formato en las distintas celdas de la tabla
- Insertar
una línea horizontal.
- Cambiar
el alto con el botón derecho del ratón, propiedades de la línea
horizontal.
- Lo
mismo con el ancho.
- Saber
borrarla
- Insertar
una o varias fotografías o dibujos. Se pueden coger de cualquier web o del
web de la UV.
Servicio de Informática, páginas Web, recomendaciones,
ayudas.
- Buscar
una imagen (o varias) y utilizando “guardar como” guardar en el
directorio que hemos creado para la página web. Utilizar el nombre
original o cambiarlo por uno propio.
- Insertar
en la página web.
- Saber
alinearla a la izquierda, centro o derecha (como texto)
- Cambiar
el tamaño arrastrando los bordes con el ratón. Usar las esquinas para
mantener la proporcionalidad.
- Cambiar
el tamaño en pixels usando el botón derecho del ratón y propiedades así
como saber volver al tamaño original.
- Opción
borde sólido a la imagen.
- Saber
mover la imagen en la página web usando el ratón.
- Alineación
del texto y ajuste alrededor de las imágenes. (en algunos casos para ver
el resultado se debe utilizar el navigator).
- Elegir
un fondo para la página web (botón derecho, propiedades de la página):
- Se pueden
escoger esquemas de colores del propio programa.
- O
cambiar únicamente el fondo. Probar a escoger un fondo liso de color del
propio composer.
- Se
pueden elegir fondos en la web de la UV. (Servicio de Informática,
páginas Web, recomendaciones, ayudas.) o directamente en http://www.uv.es/icons/
- También
se puede escoger una foto y usarla de fondo.
- Crear
enlaces de hipertexto.:
- Seleccionar
una palabra o varias y crear un enlace a otra página web. Utilizar el
icono enlace o botón derecho del ratón “crear enlace utilizando...)
Escribir una dirección (p.e.: http://www.uv.es/icons/,
no utilizar ésta).
- Seleccionar
una de las fotos o dibujos insertados y crear un enlace hacia otra página
web. (p.e. tenéis un dibujo de un periódico y hacéis el enlace hacia http://www.elpais.es/, no utilizar
ésta).
- Crear
enlaces o anclas dentro de la misma página. Botón Destino:
- Sirve
para avanzar a una sección de la página que estamos creando. Se utiliza
sobre todo en páginas bastante largas, para poder movernos por la página
con rapidez.
- Seleccionar
el icono “destino” y elegir “ayuda”. Seguir las instrucciones para crear
un enlace. Aprender a usar la ayuda.
- En
la posición del destino se escoge el botón “destino”. Se le da un nombre.
Luego, en el origen se escoge botón “enlace” y se elige el nombre que
hemos creado antes.
- Para
probar los enlaces hay que guardar la página y utilizar el navigator.
- Escribir
un texto para enlazarlo a vuestro correo electrónico. Por ejemplo:
“escríbeme”, o “enviar correo”, etc. El enlace debe ser: mailto:pepito@uv.es o la dirección de
correo que sea.
- Guardar
la página “index”
- Creación
de otras páginas web enlazadas con la primera.
- Hay
que crear otras páginas web. (cuatro más)
- Cada
una de ellas deberá estar enlazada mediante una llamada desde la página
principal. Desde un texto o desde un dibujo o foto.
- Si
las páginas van a ser similares se puede crear una y luego mediante el
comando “guardar como” crear varios ficheros iguales con distintos
nombres para luego modificarlos. Así se puede mantener el formato del
texto o del fondo. Si van a ser totalmente distintas no hace falta.
- Para
crea un enlace entre nuestras páginas web primero se debe archivar la
página de destino y luego elegirla mediante el procedimento de
seleccionar el archivo que hemos creado.
- En
todas las páginas web creadas excepto la inicial (“index”) debe haber un
enlace hacia “index” que diga algo así como “volver al inicio” o “volver
a portada”...
- Podéis
publicar vuestra página web en la web de la Universidad de Valencia. Las
instrucciones están en http://mural.uv.es/
(páginas personales) o también accediendo desde el Servicio de
Informática. Leerlas.
- Hace
falta solicitarlo a la
U.V. El que la quiera publicar que lo solicite.
- Es
necesario un programa de transferencia de ficheros (FTP) Por ejemplo el “WS_FTPLE” disponible entre otros
sitios en http://www.paniagua.net/
o a través del entorno de usuario de la Universidad de Valencia: https://correo.uv.es/
- Profile name: mural
(por ejemplo)
- Host name/address: mural.uv.es
- User ID: “tu usuario”
- Password: “tu
contraseña”
- En startup:
- Initial remote host directory: www
- Transferir
los ficheros desde el disco duro local hacia el remoto.
- Probar
que la página funciona en la red.