Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible Logo del portal

I Premio de TFG, TFM y Tesis doctoral del eje de personas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • 15 febrero de 2021
I Premio de TFG, TFM y Tesis doctoral del eje de personas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
I Premio de TFG, TFM y Tesis doctoral del eje de personas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entregados premios en el Palau Cerveró de la mano del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, la Directora de la Cátedra UNESCO y la Directora de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible.

El viernes 18 de diciembre de 2020, con todas las medidas sanitarias presentes, tuvo lugar el acto de entrega de los I Premios de Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo de Fin de Máster (TFM) y Tesis doctoral convocados por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat de València relacionados con el eje de personas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La entrega de premios se realizó en el Palau Cerveró, sede del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, y contó con la presencia de Carles Padilla Carmona, Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, de Carmen Lloret, Delegada de la Rectora para Cooperación y Directora de la Cátedra UNESCO de la UV y de María Alcantud-Díaz, Directora de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la UV.

“La generación de las magníficas ideas que se describen en vuestros trabajos va a hacer que se forjen cambios que van a conducir a un planeta más sostenible, en el amplio sentido de la palabra, es decir, en el ámbito de la economía, el social, el medioambiental y, me gusta añadir, también el cultural.”

Los premios han recaído en:

Categoría A. Trabajo de Final de Grado (TFG)

Modalidad Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería, dotado con un diploma y un premio de 400 €, se otorga a Cristina Sevilla Blanco por “Arte y Gastronomía en la promoción de la Alimentación Saludable mediante la metodología Aprendizaje Servicio”.

Modalidad Ciencias Sociales, dotado con un diploma y con un premio de 400 €, se otorga a José Luis Sánchez Jiménez por “Medición de la temperatura de la piel en personas con lesión medular durante o después del ejercicio físico: revisión sistemática”.

Modalidad Ciencias Jurídicas y Humanidades, dotado con un diploma y con un premio de 400 €, se otorga a María Heras Verdú por “Derechos sociales y garantías: el derecho a la vivienda”.

Categoría B. Trabajo de Final de Máster (TFM)

Modalidad Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería, dotado con un diploma y un premio de 400 €, se otorga a Diana Andrés Bautista por “Reducir mortalidad prematura por enfermedades neurológicas, mejorar calidad vida enfermedades como Parkinson, adicciones, depresiones”.

Modalidad Ciencias Sociales, dotado con un diploma y con un premio de 400 €, se otorga a Gabriela Roxana Panu por “Índice de Participación Equitativa de Género-IPEG. Análisis comparado sobre la feminización de la pobreza de las mujeres y la educación en Colombia según los Organismos Internacionales”.

Modalidad Ciencias Jurídicas y Humanidades, dotado con un diploma y con un premio de 400 €, se otorga a Diana Sofía Castellanos por “Agencia cívica de las mujeres a través del movimiento feminista y sus reivindicaciones frente a la violencia sexual de género. Influencia en las políticas públicas en España y Colombia”.

Categoría C. Tesis Doctoral

Dotado con un diploma y con un premio de 600 € se otorga a Carmen Sáez Lleó por  “Lactancia maternal exclusiva en Castellón: repercusión maternoinfantil”.