Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Empresa Familiar Logo del portal

Fragmento del cartel del Desembre Europeu 2024 'Ciao Bologna'.
Desembre Europeu 2024 | Ciao Bologna
Presencial

Ciclo para el fomento del debate sobre el futuro de Europa como espacio común de intercambio cultural y social

 

Con el objetivo de promover el debate sobre el futuro de Europa como espacio común de intercambio cultural y social, la Universitat de València organiza del 1 al 20 de diciembre un nuevo ciclo del Desembre Europeu dedicado este año al hermanamiento entre las ciudades de València y Bolonia.

Para ello, ofrece una nutrida programación de debates, mesas redondas, conferencias, teatro, literatura y música…

RESUMEN DEL PROGRAMA

  • Acto inaugural: Europa 2024, un futuro comprometido. Conferencia a cargo de José Luis García Delgado, catedrático de Economía Aplicada. Martes, 3 de diciembre, 12 horas. Facultat d’Economia de la Universitat de València. Salón de Grados. Conferencia magistral Manuel Marín. Inscripción alumnado para certificado
  • Teatro: Qui sóc jo quan ningú em mira?, por Escena Erasmus de la Universitat de València. Miércoles, 4 de diciembre, 19 horas. Teatre El Musical. Entrada gratuita con invitación descargable aquí
  • Radio: Un día en Bolonia. Martes, 10 de diciembre, 19 horas. Radio Malva 104.9FM
  • Café con Proyectos: Red de la Unión Europea de la Comunitat Valenciana. Miércoles, 11 de diciembre, 11 horas. Facultat d’Economia de la Universitat de València. Salón de Grados. Aforo limitado con invitación gratuita a través de cde@uv.es 
  • Literatura: Literatura italiana actual. Veronica Raimo, en conversación con Santiago Lemoine, librero, y Noemi Neri, periodista. Miércoles 11, de diciembre, 19 horas. Librería La Batisfera. Entrada libre
  • Presentación de libro: Amar Europa: dietario de vivencias europeas, de Josep M. Jordán Galduf. La filósofa Adela Cortina y el economista Francisco Pérez (IVIE) conversarán con el autor. Jueves, 12 de diciembre, 12 horas. Facultat d’Economia de la Universitat de València. Aula Manuel Sánchez Ayuso (primera planta). Entrada libre
  • Mesa redonda: Feria del libro infantil e ilustrado de Bolonia. Con la participación de Ajubel, Oliveiro Dumas y Marta Pina, dibujantes. Modera Begoña Lobo, editora de la Media Vaca. Sábado, 14 de diciembre, 19 horas. Quiosco Media Vaca (calle Salamanca 49, València). Entrada libre
  • Mesa redonda: Ciao Italia: Italia en València, València en Italia. Josep Vicent Boira, geógrafo, Ivano Magazzu, gestor de proyectos, y Valentina Cristini, arquitecta. Modera Noemi Neri, periodista. Jueves, 19 de diciembre, 19 horas. Centre Cultural l’Escorxador de El Cabanyal. Entrada libre
  • Música: Concierto de Navidad a cargo de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Hilari Garcia Gázquez, director. Obras de Chaikovski, Wladteufel, etcétera. Viernes, 20 de diciembre, 13 horas. Sala Charles Darwin del Campus de Burjassot-Paterna. Entrada libre con aforo limitado
  • Exposición: 10 años de carteles del #DesembreEuropeu. Del 3 de diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025. Librería La Batisfera

 

Fecha Del 3 de diciembre de 2024 al 20 de diciembre de 2024. 24h. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.

 
 
Lugar de realización

Facultat d'Economia de la Universitat de València

Avda. Tarongers, s/n

València (46022)

 
Organiza

Universitat de València

Fundació General UV

Centre de Documentació Europea

Con la participación de

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

Vicerrectorado de Cultura y Sociedad

Facultat d'Economia UV

Con la colaboración de

Delegación del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas (GVA)

Ayuntamiento de València

Oficina Europe Direct de València.

https://cdeuv.es/

 

Contacta cde@uv.es

 
Más información