Coloquio con el autor del libro Raúl Quinto. Centre Cultural La Nau
Martinete del rey sombra
Coloquio con Raúl Quinto con motivo la de la publicación del libro
Presenta:
Cristina García Pascual. Responsable Aula de Narrativas
Raúl Quinto (Cartagena, 1978) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y actualmente reside en Almería, donde ejerce como profesor y ha sido coordinador de la Facultad de Poesía José Ángel Valente. Es autor de libros de poemas como Ruido blanco (2012), La lengua rota (2019) o el cuaderno Sola (2020), publicados en el sello La Bella Varsovia, así como de los siguientes libros de narrativa híbrida: Idioteca (El Gaviero, 2010), Yosotros (Caballo de Troya, 2015), Hijo (La Bella Varsovia, 2017), La canción de NOF4 (Jekyll & Jill, 2021) y Martinete del rey sombra (Jekyll & Jill, 2023) por el que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa 2024, el Premio de la Crítica 2023 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2023.
Martinete del rey sombra
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA 2024 – PREMIO DE LA CRÍTICA 2023 – PREMIO CÁLAMO OTRA MIRADA 2023
El 30 de julio de 1749, bajo el reinado de Fernando VI y por orden del marqués de la Ensenada, se produjo el arresto masivo de la población gitana española en lo que se ha llegado a calificar como un proyecto fallido de exterminio: la Gran Redada.
Martinete del rey sombra recrea este olvidado episodio acompañando las vivencias de esos gitanos y gitanas desde la noche de su detención hasta la amnistía concedida dieciocho años después, por prisiones improvisadas, trabajo esclavo en los arsenales y casas de misericordia, aislamiento, torturas, enfermedades, naufragios, motines e intentos de fuga; y, paralelamente, nos adentra en la vida de la Corte de los primeros Borbones españoles ofreciendo un tapiz de intrigas políticas, lujos escandalosos y tragedias personales a través de una serie de biografías tan alucinadas como meticulosamente documentadas.
Una reflexión acerca de cómo se construye la historia y el olvido donde Raúl Quinto vuelve a romper los límites de los géneros literarios para contar lo que nunca se cuenta.
Entrada libre, aforo limitado
Fecha 12 de diciembre de 2024 de 19:00 a 20:30. Jueves.
Aula Magna. Centre Cultural La Nau
Carrer de la Universitat, 2
València (46003)
Aula de Narratives, Servei de Cultura Universitària UV.
Contacta literatura@uv.es