Internacionalización  de la Empresa Familiar

VOLVER

 

El pasado día 11 de Diciembre de 2009, tuvo lugar en la Facultad de Economía la intervención de D. Juan Carlos Guaita que, gracias al programa de actividades de Formación a la Carta proporcionado por la Cátedra, permitió acercar a los alumnos de la optativa Dirección de Empresas Internacionales de la licenciatura de A. D. E la realidad de una empresa a las aulas.

 D. Juan Carlos Guaita, director de PROSOLIA, expuso el origen, misión, objetivos, plan de negocio e internalización de la organización que dirige.

 

 

PROSOLIA, empresa pionera en el sector de las energías renovables, fundada en 2003, nace para aprovechar las propiedades del viento y el sol. Contando con un escaso equipohumano de ingenieros, la organización supo aprovechar el momento para comenzar un proceso productivo de instalaciones fotovoltaicas, instalaciones geotérmicas, sistemas solares autónomos y parques solares.

 PROSOLIA es fruto de dos fusiones de proyectos empresariales llevadas a cabo en Valencia y Alicante , durante el 2003. D. Guaita explicaba la situación como el momento para introducirse en el sector. Y gracias a la ausencia de organizaciones de similares características, les permitió la gran expansión, crecimiento e internalización de la organización.

 

 La misión de PROSOLIA se forja con el objetivo de competir en la descentralización energética, lo que les permite generar la energía en el lugar donde se consume. Como D. J. C. Guaita citó, “Producir y consumir energía a la misma vez”. Desde el departamento Internacional de PROSOLIA, D. J.C. Guaita explicó la necesidad de estar actualizados con las legislaciones de los distintos países. Para D. Guaita, el salir al exterior no fue una ventaja, sino una necesidad.

 PROSOLIA comenzó extendiéndose por el marco mediterráneo. A éstos le siguieron países europeos, Italia, Francia y Portugal, ausentes de organizaciones con estas características, por lo que debían de adelantarse. Y finalmente, tras comenzar en Nueva Guinea en colaboración de una ONG, disponen de oficina en el país y en EEUU. Para PROSOLIA, el disponer de socios locales en cada uno de los distintos países es esencial para una buena gestión internacional.

 D. J. Carlos Guaita concluyó desvelando el nuevo plan de negocio que están elaborando para EEUU. Ya que existen una serie de estados, como California o Colorado, donde en 2007 empezaron a potenciar y favorecer la energía solar.

 Tras la conclusión, D. J. Carlos Guaita abrió un debate protagonizado por los alumnos, que dio por finalizada la conferencia.

VOLVER