INICI
> HISTÒRIC >
ACTIVITATS 2003 > CICLE LA COLLITA DEL 1953
> Deconstruyendo.. ........................................................................................................................................................ Per rebre informació de les nostres activitats cliqueu aquí
|
|
|
|
Javier Sampedro | |
![]() |
Biòleg molecular, doctorat en ciències per la Universitat Autónoma de Madrid. Entre 1983 i 1993 es dedicà professionalment a la recerca, primer al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid i més tard al Laboratory of Molecular Biology del Medical Research Council en Cambridge. Des de 1995, després de cursar el màster de periodisme de El País i la Universidad Autónoma de Madrid, és redactor de El País, on ha passat per les seccions d'Economia, Nacional, Local i Societat. Actualment escriu sobre sanitat, ciència i tecnologia. A setembre de 2002 publicà el llibre Deconstruyendo a Darwin (Editorial Crítica), on explica la teoria de l'evolució a la llum dels sorprenents descobriments de la genètica del desenvolupament als darres anys. |
Dijous, 5 de juny a les 12.30 h. Saló d'Actes del Campus de Burjassot (Aulari Interfacultatiu)
|
|
Deconstruyendo a Darwin
Hace exactamente 164 años, Charles Darwin tuvo la mejor idea de la historia: la evolución por selección natural, una explicación de nuestra presencia en el universo que fulminaba la necesidad de dioses, diseñadores y espectros, y entregaba a la humanidad las riendas de su propio destino.
Sin embargo, la idea de Darwin es imperfecta: un magnífico intento inicial de atacar el problema de los orígenes, pero formulado antes de que se descubrieran las más elementales leyes de la genética, de la estructura celular, de la biología molecular y de prácticamente cualquier rama actual de las ciencias de la vida. Que así es se ha hecho patente a lo largo del último siglo y medio, uno de los períodos más vertiginosos y reveladores de la historia del conocimiento biológico, y mucho más aún durante las dos últimas décadas, en las que la genética ha puesto patas arriba nuestras más arragaidas preconcepciones sobre la evolución y sus fuerzas.
De todas estas cosas, y de muchas otras más (como los orígenes de la primera célula moderna, de los animales, de la conciencia y del lenguaje), habla este espléndido libro, del que uno de los protagonistas de esa revolución genética, Ginés Morata, escribe en el prólogo: "Con un estilo directo y simple -la sencillez del experto-, Javier Sampedro ha elaborado una síntesis de todas las teorías clásicas de la evolución y sus mecanismos a la luz de los nuevos conocimientos proporcionados por la biología en las últimas dos décadas. Aquí se funden el darwinismo estricto y el neodarwinismo, la explosión del Cámbrico con los genes Hox, las migraciones de los primeros seres humanos modernos con los últimos datos de secuencias de ADN, la genética de poblaciones con la biología molecular, la biología del desarrollo con la paleontología, la antropología con el genoma humano. La cultura del siglo XXI va a ser una cultura científico-técnica, y hechos como los expuestos en este libro han de formar parte del bagaje cultural de toda persona curiosa e informada"
Deconstruyendo a Darwin Coleccion Drakontos - Editorial Crítica |
|