INICI >
SETMANA DE LA CIÈNCIA >
9ª SETMANA DE LA CIÈNCIA 2007 >
INFOSETMANA Per rebre informació de les nostres activitats cliqueu aquí
|
El mar de Tethis, precursor de nuestro Mare Nostrum, dio cobijo a los antecesores de las ballenas actuales y de los cetáceos, en general. Este viaje evolutivo que comenzó hace 55 millones de años, y en el que un grupo de mamíferos terrestres, a través de notables cambios morfológicos y fisiológicos se adaptó a vivir en el medio acuático, ha dado lugar a que en nuestro Mediterráneo encontremos hoy una variedad importante de especies de cetáceos incluidas gigantescas ballenas. Así, distintas poblaciones de rorcuales, cachalotes, calderones, delfines, etc., se alimentan, se desplazan y se reproducen en sus aguas. Pero esta fauna marina, como buena parte de la biodiversidad está, desde hace años, seriamente amenazada por distintas actividades, la mayoría de origen humano, que es preciso conocer y regular mediante acuerdos y normas nacionales e internacionales, para permitir un desarrollo sostenible de las poblaciones humanas compatible con la conservación de la biodiversidad y en general del medio ambiente. Apunt biografic:
|