INICI >
SETMANA DE LA CIČNCIA >
9Ş SETMANA DE LA CIČNCIA 2007 >
INFOSETMANA Per rebre informació de les nostres activitats cliqueu aquí
|
L'Univers profund Alberto Fernández Soto, Observatori Astronňmic, Parc Científic de la Universitat de Valčncia Astrónomo del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria. Anteriormente trabajó en Italia, Australia, Estados Unidos y la Universidad de Valencia. Trabaja sobre formación y evolución de galaxias y observaciones del universo temprano. Con esta conferencia sobre las escalas del Universo pretendo que los alumnos entiendan las dimensiones implicadas cuando hablamos de tamaños en el espacio. Muchas veces se confunden las escalas de la Tierra, el Sistema Solar, nuestra Galaxia, y el Universo, cuando son todas ellas extremadamente diferentes. De modo natural, al hablar del tamaño y de las distancias implicadas, aparece la velocidad de la luz como una escala que nos permite medir las distancias. De este modo se introduce también el tema del origen del Universo y su evolución. Ideas clave: Según la edad de los alumnos, las ideas clave pueden ser diferentes. La edad mínima para tener un buen aprovechamiento sería de inicio de ESO (en este caso se hablaría solo de tamaños y escalas), aunque por supuesto en el caso de alumnos mayores y con algunos conocimientos de Física puede tratarse los temas con un poco más de profundidad o de rigor (introduciendo con más detalle el origen del Universo, las pruebas de que disponemos hoy en día para hablar de él, o los instrumentos que se utilizan). http://htwins.net/scale2/lang.html
|