CUOTA DE MERCADO

ir a variables del análisis de la estructura económica
 

Estimación e información del anuario económico de España . Servicios de estudios de "la Caixa"

 

La cuota de mercado de los municipios se elabora mediante números índices que expresan comparativamente la capacidad de compra o de consumo de los municipios e indican la participación que corresponde a cada municipio sobre una base nacional de 100.000 unidades.

El valor del indicador se obtiene en función de 6 variables: población, teléfonos (teléfonos fijos), automóviles, camiones (camiones y furgonetas), oficinas bancarias y actividades comerciales, referidas al año 2001.

El modelo que se ha aplicado es el siguiente:

donde:

 

Ip

=

Índice simple de la población

It

=

Índice simple de los teléfonos fijos

Ia

=

Índice simple de los automóviles

Icam

=

Índice simple de los camiones

Ib

=

Índice simple de las oficinas bancarias

                 Ic              =              Indice cuota de mercado

Icom

=

Índice simple de las actividades comerciales

Se expone a continuación un ejemplo de elaboración de las cuotas de mercado de Andalucía y Cataluña (los números índices simples se han obtenido de la misma manera que se expone para el índice turístico, considerando el total de la población, total teléfonos, etc. de España = 100.000 unidades).

Nº Índices (base: España = 100.000)

 

 

Índice Población

Índice Teléfonos

Índice Automóviles

Índice Camiones

Índice Bancos

Índice Comercios

Andalucía

17.875

14.623

15.404

17.280

14.326

17.097

Cataluña

15.552

18.526

16.152

16.733

18.567

16.805

Sustituyendo estos índices en la fórmula anterior resulta:

Cuota de mercado de Andalucía = 16.810

Cuota de mercado de Cataluña = 16.454

Se observa que la población de Andalucía y Cataluña son el 17.875 por cien mil (17,9%) y el 15.552 por cien mil (15,6%) de la población total de España, respectivamente; mientras que la cuota de mercado o capacidad de consumo representan el 16,8% y el 16,5%, respectivamente. Es decir, que mientras la población de Andalucía se encuentra en 2,3 puntos porcentuales por encima de la población de Cataluña, respecto del total de España, las cuotas de mercado de ambas comunidades autónomas difieren solamente en tres décimas.