FUENTES ESTADÍSTICAS

    Para la elaboración de este Sistema de Información Geográfica , en definitiva de este trabajo ; se han utilizado diversas fuentes estadísticas , intentando que la información fuera lo más precisa , fiable , actual , completa y útil posible. Así:

    Para conseguir la delimitación del Área Metropolitana de Valencia se ha acudió a la información estadística del anuario estadístico municipal que elabora en Institut Valencia d´Estadística de la Generalitat Valenciana . Esta información fue recogida directamente de las bases de datos del Institut , es decir  ,  no procede de ninguna publicación del mismo . Se escogieron-recogieron casi todas las variables (informaciones) de las que se disponía de  datos y para todos lo municipios de la provincia de Valencia dado que ese era el ámbito físico desde el que se delimita al A.M.V. Esta información es antigua pues se refiere al año 1992   y  sirvió , como se ha dicho ,  para establecer el AMV. Es posible que se acerque el momento de volver a establecer una nueva delimitación , con el mismo modelo pero con información más reciente.

    Se ha recogido información de tipo económico-comercial -general  de los Anuarios Económicos de España "la caixa" de los años 1999-2002 . La información hace referencia a los 60 municipios con población superior a 1000 habitantes, quedan por tanto si información : Fortaleny , Lugar Nuevo de la Corona y Emperador . Si se recoge información del nuevo municipio de San Antonio de Benagéber . En esta información de "la caixa" existen indicadores e índices elaborados , creados y estimados por el mismo servicio de estudios que elabora los anuarios.

    Se ha recogido información referente a población y migración del Institut Valencia d´Estadistica del anuario estadístico municipal del año 2002 con información casi siempre referente al año 2001 . Esta información es para los 60 municipios de población superior a 1000 habitantes , por tanto se incluye a San Antonio de Benagéber , como es lógico.

    La información sobre vivienda y suelo se recoge de la Conselleria de Obras Publicas , Urbanismo y Transportes , mediante acceso directo permitido a sus bases de datos . Es información de varios años y para todos los municipios del área (63) . Para algunos años , los mas lejanos, no existe información para San Antonio de Benagéber(como es lógico , pues no existía)

    Otras informaciones de vivienda ,y precio de esta proceden del Ministero de Fomento y la Sociedad Nacional de Tasación . El número de municipios a los que se hace referencia depende del año de medición , pues sólo se contemplan aquellos en los que haya habido más de cien tasaciones en un año. Por tanto esta información esta muy mermada.

    La información sobre inversión en los diversos municipios procede también de datos recogidos directamente de la base de datos del Institut Valencia d´Estadistica . No hacen referencia a los municipios menores ni a San Antonio de Benagéber, lo que no deja de ser curioso si se tiene en cuenta que son recientes y por tanto éste último municipio ya existía

ir a esquema general de datos

ir a manipulación

ir a sig

?