PROBLEMÁTICA  DE INFORMACIÓN DE ALGUNOS MUNICIPIOS

        El Área Metropolitana de Valencia que se ha delimitado está compuesta por 63 municipios. Las informaciones que se pueden obtener de éstos plantean problemas para cuatro de ellos .En muchos casos no existe información para los tres más pequeños (menores de 1000 habitantes) , Lugar Nuevo de la Corona , Emperador , Fortaleny . En otras ocasiones es el municipio de San Antonio de Benagéber el que plantea problemas dada su relativamente reciente segregación y por tanto falta de algunos datos o informaciones importantes.

        Las informaciones  y datos que se dan a conocer en este trabajo los son para los municipios o agregaciones de municipios de los que se tenga información ; en unos casos los 63 del área  , en otros 60 , sin contar los pequeños,  en otros 59 , sin contar los pequeños ni San Antonio  , y las menos , para 62 , sin contar San Antonio pero si haciéndolo con los tres pequeños. Esto no plantea problemas a la hora de dar a conocer la información , siempre y cuando se explicite la situación , pero si que constituye un problema a la hora de realizar análisis con esos datos ; sobre todo si se tiene en cuenta que dichos análisis se llevan a cabo con variables procedentes de distintas fuentes y por tanto con distintos individuos-municipios medidos.

        Así las cosas  , se ha adoptado el siguiente criterio en cuanto a las informaciones necesarias para llevar a cabo los análisis pertinentes del área:
              ■Se prescinde de los municipios menores de 1000 habitantes dado que la información que se tiene de ellos es escasa, salvo para algunas variables. Lo que no acarrea mucha importancia , salvo la relativa pérdida de rigor e información consecuente.
             ■Dado que para San Antonio de Benagéber en alguna ocasiones se tiene información y otras no , se ha optado por considerar al municipio como no segregado todavía . Dado que éste municipio es la segregación-agregación de partes de otros cuatro (Betera , l´Eliana , Pobla de Vallbona y Paterna) se ha tomado como si la segregación aún no se hubiera producido y los términos municipales de los cuatro siguieran siendo los mismos. De manera operativa la forma de llevarlo a cabo ha sido la siguiente:

                            ■Si de una determinada variables no se tiene información de San Antonio de Benagéber se supone ( y es así) que las informaciones de los cuatro municipios "recortados" lo son como si conservarán todo su término municipal. Por tanto en este tipo de informaciones o variables no habría que hacer nada.

                           ■Si de una determinada variable si se tiene información de San Antonio de Benagéber supone que ésta está desagregada de lo que serían los cuatro municipios .Para hacer desaparecer la información de San Antonio es necesario "devolver" a los municipios "recortados" la parte proporcional que se les ha mermado. Así ,se han aumentado los valores de las variables de este tipo para los municipios de Bétera , l´Eliana , Pobla de Vallbona y Paterna , en la cantidad de San Antonio y en la proporción que la misma variable tenía antes de la segregación( en nuestro caso con la información de 1992). Con este método expuesto se consigue estimar de manera bastante correcta los valores de los municipios "recortados" ,si bien se pierde la  información desagregada real de los cinco .

Por lo expuesto ha de considerarse que los análisis estructurales que se realizan , lo son considerando el AMV compuesta de 59  de los 63 municipios .Tres eliminados por carecerse de datos y un cuarto no eliminado pero si embebido en los municipios de los que se segregó.

IR A ESQUEMA DE INFORMACIÓN NUMÉRICA

IR A INFORMACIÓN NUMÉRICA
 

?