Basada en , la ya comentada, estructuración en bloques de la materia se establece la siguiente metodología del trabajo docente A) Para el bloque a ( estadística descriptiva) Los grupos , O , P , Q ,SS y V se desdoblan en p1 y p2 según consta en la matrícula . Llevándose a cabo las clases en aulas de informática según el horario asignado a cada grupo ir a horarios de diversos grupos , pulsar aquí En las clases se impartirán los conocimientos necesarios para la elaboración de las cinco prácticas de las que consta el desarrollo de este bloque. Dichas prácticas se realizarán , prioritariamente , en el tiempo de las clases y con la utilización de los medios informáticos de los que están provistos las aulas. El profesor tutelará personalizadamente e in situ su realización adecuada. Para la realización de las prácticas es necesaria la entrega al profesor de la correspondiente "ficha de alumno" en el plazo máximo de cinco semanas desde el comienzo del curso, es decir antes del día 27 de octubre de 2007 B) Para el bloque b ( probabilidad) Por lo apuntado en el apartado en el que se establecen los bloques de la materia , el que denominamos "bloque probabilidad" se acoge a una metodología en la que imperan las explicaciones teóricas correspondidas, lógicamente , con los consecuentes ejemplos y problemas . Por ello se imparten en aulas no informatizadas en el que no es necesario el desdoblamiento de los grupos. Según horario para cada uno de los grupos ir a horarios de diversos grupos , pulsar aquí
|