IX. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
El sistema de evaluación de los grupos se ajusta a las características de la metodología utilizada Así : El bloque “descriptiva” se supera realizando correctamente las cinco prácticas de las que consta la docencia de dicho bloque . La realización de las prácticas con un constatable nivel de calidad supondrá un punto adicional en la nota , siempre y cuando la parte de probabilidad sea superada-aprobada. El bloque “probabilidad” se supera realizando el correspondiente examen final que constará de ejercicios (problemas) de estructura similar a los realizados en las clases impartidas , pudiendo constar ,también, de cortas/simples preguntas de contenido más teórico .Se plantea la posibilidad de realizar pruebas-exámenes a lo largo del curso que ayuden a superar partes concretas del bloque . La materia se considera aprobada si se superan ambos bloques. Los alumnos que superen las prácticas realizarán el correspondiente examen sólo del bloque “probabilidad” . Su nota será la obtenida en dicho examen , incrementada , si procede por la calidad de sus practicas , en un máximo de un punto . Los alumnos que bien no realicen las prácticas(descriptiva) o bien “renuncien” a la exención de materia que supone el haberlas realizado , tendrán un examen final referido a contenidos de ambos bloques , con estructura ejercicios / preguntas simples teóricas. El peso de cada bloque en el contenido del examen será aproximadamente del 45% bloque de descriptiva y 55% bloque de probabilidad. No desglosándose separadamente la nota de cada bloque Los alumnos que superen el bloque “descriptiva” (mediante las practicas) y no el de “probabilidad” , podrán examinarse en la convocatoria de septiembre únicamente de éste bloque (probabilidad).
|