CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE SEGÚN KENDALL

 

Maurice Kendall, considerando también los objetivos del análisis, establece otra clasificación en la que pone el acento en si las técnicas se basan en relaciones de dependencia entre las variables establecidas a priori, o bien, si se basan en relaciones de interdependencia no presupuestas a priori :

a)Las técnicas basadas en relaciones de dependencia establecen a priori una distinción entre una o más variables dependientes, a explicar o endógenas y el resto de las variables que utilizaremos para explicar las primeras, llamadas independientes, exógenas o predictivas. Entre estas técnicas destacan la Regresión Múltiple, con una variable dependiente cuantitativa, el Análisis Discriminante, con una única variable dependiente cualitativa, el Análisis Multivariante de la Varianza, con varias variables dependientes cuantitativas o el Análisis Canónico, con varias variables dependientes cualitativas.

b) Las técnicas basadas en relaciones de interdependencia no establecen ninguna distinción a priori entre variables y su objetivo principal es organizar los datos de forma que sean más manejables y comprensibles. Entre ellas podemos destacar el Análisis Factorial, el Análisis Cluster o el Escalonamiento Métrico .

ir a introducción al análisis multivariante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

c