REF.Creative Commons License

    I -9    Para la estimación de la proporción de familias con ingresos superiores a 80000 Euros al año , se han realizado dos muestreos distintos , en ambos el tamaño muestral es el mismo , así como la forma de muestrear ; en ambos , también, el nivel de confianza es idéntico (95,5%) . En la ficha técnica del muestreo A se nos indica que p=q=0,5 . En el muestreo B se nos indica que se utiliza como p la proporción de familias con ingresos superiores a 80000 euros que se obtuvo en un sondeo anterior . Nos preguntamos por : ¿Cuál de los dos muestreo nos dará un intervalo para dicha proporción de familias con menor amplitud ?¿Por qué ? ¿Cuál de los dos muestreos es más riguroso ?.

El muestreo A trabaja con p=q=0,5 por lo que la varianza será máxima generando un intervalo con mayor amplitud , dado que la amplitud es mayor será un intervalo menos preciso y ,por tanto, menos riguroso.

 

 

?