|
|
|
REF.
IV -3 En una determinada asignatura la profesora va aplicar la “cuota”. De manera que entre los aprobados habrá igual número de mujeres que de hombres. Si ha dicha asignatura se presentan un 65 % de mujeres , porcentaje similar al de matrícula. Conociendo además , por cursos anteriores , que el porcentaje de aprobados entre las mujeres fue del 70% . Nos preguntamos si es posible que un amigo nuestro , que se presentará al examen sin haber estudiado absolutamente nada , apruebe gracias a la política de cuota.
P( Mujer)=P(M)=0,65 por lo que P(Hombre)=P(H)=0,35
P(A/M)=0,7 P(A/H)= desconocido
P(AÇM)=P(mujeres y aprobada sobre presentados)=P(A/M)·P(M)= 0,7·0,65=0,455
Como ha de existir el mismo porcentaje de hombres y aprobados sobre los presentados.
P(AÇH)=0,455= P(A/H)·P(H)=P(A/H)·0,35 Þ P(A/H)>1
por lo que ni aprobando a todos los hombres que se presentaran se podría cumplir la propuesta de igual número de aprobados por sexo.