![]() |
ejercicios N-dimensionales//RegresiónIII |
![]() |
1 |
A)
Dos variables estadísticas X e
Y tienen un coeficiente de correlación lineal igual a 0. Contesta razonadamente: |
![]() |
2 |
A) Sea una variable estadística bidimensional, con vector de medias y
matriz de varianzas-covarianzas siguiente:
C) Compara ambos resultados, indicando los motivos por los que en uno de ellos vale la pena hacer la regresión y en el otro no. |
![]() |
3 |
La distribución bidimensional de las variables X, gasto familiar mensual en alimentación y vivienda, e Y, ingresos familiares mensuales, ambas en miles de €, tiene como vector de medias y matriz de varianzas-covarianzas:
Para unos ingresos mensuales de 2 miles de € se desea efectuar una predicción del gasto mensual en alimentación y vivienda. Un estudiante propone la siguiente regla de 3: si para unos ingresos de 1'5 miles de € el gasto es de 0'75 miles de €, entonces para unos ingresos de 2 miles de € el gasto será de 1 miles de €. ¿Qué técnica estadística utilizarías para mejorar la predicción del estudiante? Aplícala y señala sus ventajas respecto al otro procedimiento. |
![]() |
4 |
![]() |
|
5 |
![]() |
|
6 |
![]() |
|
7 |
![]() |
|
8 |
![]() |
|
9 |
![]() |
|
10 |
![]() |
proyecto CEACES.