DESCRIPTIVA
PROBABILIDAD
INFERENCIA
MUESTRAS
ANOVA
MISCELÁNEO
REDUCCIÓN DE DATOS
INDICE DE GINI
REGRESIÓN LINEAL
SERIES
ASOCIACIÓN
HISTOGRAMA SIMPLE
Media,varianza, asimetría, curtosis ... con frecuencias unitarias
Media,varianza, asimetría, curtosis ... con frecuencias NO unitarias
Media,varianza, asimetría, curtosis ... con frecuencias unitarias 3 variables simultaneas
Cálculo de la MODA en distribuciones con datos agrupados
Cálculo de la MEDIANA en distribuciones con datos agrupados
Desarrollo tabla de frecuencias con intervalos: Ratios, moda,mediana,percentiles
Regresión lineal con frecuencias unitarias
Regresión lineal con frecuencias NO unitarias
Regresión lineal con 2 variables independientes
Regresión lineal con 3 variables independientes
Regresión bidimensional partiendo de tabla de contingencia
Indice de Gini , curva de Lorenz
Dibujar serie temporal
Desestacionalizar serie , medias móviles , I.Variación , Predicción
Coeficientes de asociación: Pearson,Tschuprow, Cramer I
Coeficientes de asociación: Pearson,Tschuprow, Cramer II
Coeficiente de Spearman
TEOREMA DE BAYES
BINOMIAL
BINOMIAL NEGATIVA
POISSON
NORMAL
CHI 2
t DE STUDENT
F DE SNEDECOR
LOGNORMAL
Distrib. Eulerianas
Cálculo ACTUARIAL
M.Supervivencia
Función Gamma
Distri. Gamma
Distri.Erlang
Distri.Exponencial
Distri.Beta
Tablas de mortalidad
Tablas de mortalidad recargadas
Probabilidades con Actuarianos
M. De Moivre
Tabla De Moivre
M. 1ª ley de Dormoy
Tabla 1ª ley de Dormoy
M. 2ª ley de Dormoy
Tabla 2ª ley de Dormoy
M. ley de Sang
Tabla ley de Sang
M . ley de Gompertz
Tabla ley de Gompertz
Ley de Makeham
Tabla ley de Makeham
INTERVALOS DE CONFIANZA
CONTRASTES PARAMÉTRICOS
CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS
Intervalo de Chebyshev
Para la media con m.a.s y varianza conocida
Para la media con irrestricto y varianza conocida
Para la media con m.a.s y muestra pequeña
Para la media con irrestricto y muestra pequeña
Para la proporción con m.a.s y máxima holgura p=q=0.5
Para la proporción con m.a.s e información de p
Para la proporción con irrestricto y máxima holgura
Para la proporción con irrestricto e información de p
Para la diferencia de medias
Para la varianza con población normal
Para la razón de varianzas
Para la diferencia de proporciones
Contraste de igualdad de proporciones
Contraste del valor de una proporción con m.a.s
Contraste del valor de una proporción con irrestricto
Contraste del valor de la media con varianza conocida
Contraste del valor de la media con varianza conocida e irrestricto
Contraste del valor de la media con varianza desconocida , muestra pequeña y m.a.s.
Contraste del valor de la media con varianza desconocida , muestra pequeña e irrestricto
Contraste de diferencia de proporciones con M.A.S
Contraste de diferencia de medias ,varianza conocida
Contraste de diferencia de medias ,varianza desconocida
Contraste del valor de la varianza con media conocida
Contraste del valor de la varianza con media desconocida
Contraste de homogeneidad , tabla de 2x2
Contraste de homogeneidad , tabla de 5x5 máximo
Contraste de bondad del ajuste , test de la CHI2
Prueba de Mann-Whiyney
Prueba de Kruskal-Wallis, tres muestras
Prueba de Kruskal-Wallis, cuatro muestras
Test de signos
TAMAÑOS MUESTRALES
Muestra necesaria para estimar la proporción con irrestricto y máxima hogura p=q=0.5
Muestra necesaria para estimar la proporción con irrestricto y cierta información de p
Muestra necesaria para estimar la proporción con m.a.s y máxima hogura p=q=0.5
Muestra necesaria para estimar la proporción con m.a.s y cierta información de p
ANOVA un factor , tres niveles de factor
ANOVA un factor , cuatro niveles de factor
ANOVA un factor , cinco niveles de factor
ANOVA dos factores , dos niveles por factor
ANOVA tres factores , tres niveles por factor
Calculadora científica
Resuelve ecuaciones de segundo grado
Algorítmo de la población mundial
Generar números aleatorios
Series de Fibonaci , Número Aureo
Cambiar las comas por puntos de separador de decimales
CaEst 1.8
2025
Juan Mtnez de Lejarza