De que depende y en que sentido la amplitud de un intervalo de confianza.

Evidentemente existe un factor que influye en la amplitud de un intervalo pero que no es susceptible de ser modificado por el investigador ,este factor es la varianza , a mayor varianza tendremos más variabilidad relativa por lo que el intervalo será mayor (más amplio).

El investigador puede modificar el tamaño muestral , a mayor tamaño muestral el intervalo se hace más preciso y por tanto menos amplio. Es lógico dado que a mayor información (muestra) más precisión en la estimación.

El investigador puede , también ,modificar el nivel de confianza , a mayor nivel de confianza , mayor amplitud del intervalo y viceversa ;lógico si pensamos que para "confiar" más en lo que hemos estimado hemos de ser necesariamente menos preciso luego el intervalo(amplitud) aumenta..

Si el muestreo es irrestricto, y es de aplicación el factor corrector de poblaciones finitas , dado que éste es un valor que se encuentra entre 0 y 1 , hará que disminuya el error , haciendo que el intervalo sea menos amplio ; lógico si pensamos que con muestreo irrestricto se tiene más información   , luego hay más precisión.