Página web del Gupo de Investigación Docente en Metodología

  1. Página web del Gupo de Investigación Docente en Metodología
    1. Quiénes somos
    2. Componentes del grupo 
    3. Historia
    4. Resultados
    5. Ejemplos


Palabras clave: materiales de aprendizaje, evaluación, prácticas, metodología de las ciencias del comportamiento, entornos virtuales, bots, avatares.

Quiénes somos

Somos un grupo de profesoras y profesores de la Universidad de Valencia (España) que formamos un equipo cuyo objetivo es mejorar la calidad de los materiales de aprendizaje y métodos docentes en materias del área (especialidad) de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la titulación de Psicología mediante la aplicación de tecnologías de información y comunicación (TICs). El grupo entiende que el criterio de calidad de materiales y métodos se basa en su versatilidad y adaptación a la diversidad de características y situaciones de los estudiantes.

Componentes del grupo 

(Clica sobre el nombre para acceder a su foto)

Dolores Sancerni, Juan Luis Chorro, Ana Hernandez, Doris Ferreres, Susana Lloret, Sergio Perez

Historia

El grupo se constituyó inicialmente el curso 2009 y ha presentado proyectos de innovación docente al Rectorado de la Universidad de Valencia los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. Los objetivos de los proyectos se han centrado en la informatización del proceso de evaluación continuada del proceso de aprendizaje, en la mejora de la información al estudiante sobre el estado de su proceso de aprendizaje (2009), en la elaboración de objetos de aprendizaje interactivos y basados en presentaciones gráficas, y con capacidad para informar al estudiante y al profesor de la evolución del proceso en tiempo real (2010) y la elaboración de materiales avanzados para prácticas basados en el lenguaje R. El proyecto presentado para la convocatoria de 2011 se basó en la profundización de los objetivos planteados en la convocatoria anterior, y en la convocatoria de 2012 los objetivos se basan en lograr cotas mayores de personalización mediante el desarrollo de robots virtuales dotados de conocimiento y con capacidad de interactuar con el estudiante.

Resultados

En Estadística aplicada a Psicología, se ha elaborado: a) Un conjunto de ejercicios y prácticas cuyas principales características que se ha venido implementando el Aula Virtual de la Universidad de Valencia y cuyas principales características son: información en tiempo real a estudiante y profesor sobre el desempeño en la práctica, ayuda al estudiante en tiempo real cuando realiza incorrectamente la práctica o no sabe hacerla, flexibilidad de realización de la práctica en tiempo y espacio, información al profesor y estudiante sobre el desarrollo de las prácticas, b) Materiales para el estudio de la teoría, implementados en la página web del proyecto Roderic de la Universidad de Valencia y en el Aula Virtual, c) un conjunto de gráficas interactivas para su uso en ejemplos de teoria y en las prácticas de Estadística., d) una primera versión de un tutor virtual (bot) para Estadística. En Psicometría se han creado materiales en estos años de tres clases: a) tutoriales para la realización de las actividades de clase que incluyen tanto una explicación teórica, como la forma de ralizarla con spss y la interpretación b) grabaciones de sesiones de clase muy útiles para el estudio posterior c) podcast de los conceptos clave tratados en la asignatura.

Ejemplos

Clica sobre el texto en azul para ver imágenes de los materiales de ejercicios en Estadística:
Ejemplo 1: Enunciado del ejercicio. Ayuda que recibe el estudiante.
Ejemplo 2
Ejemplo de gráfica interactiva