Curso de Edición de Textos Medievales (a distancia)

Volver a Cursos

Descripción breve del curso

La edición de fuentes documentales ocupa un espacio cada vez más importante, tanto en las editoriales públicas y privadas como en los grupos de investigación y los documentalistas, por lo que la demanda de profesionales especializados ha ido aumentando en los últimos años. Sin embargo, son pocos los profesionales capacitados para editar textos medievales, en latín o en lenguas romances, con competencias paleográficas, filológicas e historiográficas. El curso pretende ofrecer una formación especializada en la transcripción y edición de textos (medievales y de época moderna), con docencia teórica y práctica por parte de profesores especializados en las distintas materias y áreas de conocimiento implicadas.

Objectivos

  • Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la edición de textos medievales.
  • Realización de prácticas: transcripción, puntuación, aparato crítico, glosario, índices, etc.
  • Fomento de la participación del alumno en las sesiones.
  • Utilización de nuevas tecnologías en las sesiones de clase y en la preparación de las mismas y de los trabajos del alumno..
  • Profesorado procedente de cinco áreas de conocimiento: filología latina, filología catalana, filología española, paleografía y diplomática, historia medieval.

Programa reducido

  • Historia y problemas de la edición de textos medievales
  • Normas generales de edición
  • La edición de textos en latín
  • La edición de textos en catalán medieval
  • La edición de textos en castellano medieval
  • Lectura y transcripción paleográfica
  • La puntuación
  • El aparato crítico
  • La regesta
  • El glosario
  • Los índices analítico, toponímico y antroponímico
  • La presentación del texto
  • La edición de documentos
  • La edición de textos literarios

A quien va dirigido

Curso dirigido a historiadores, filólogos, paleógrafos, archiveros, documentalistas y editores en general interesados en ampliar sus conocimientos y sus habilidades en la edición de textos medievales, tanto de textos literarios como de documentos de archivo.

Requisitos

Datos

  • Duración: 70 horas lectivas + 33 horas de trebajo práctico + 12 horas de tutorias
  • Créditos ECTS: 5 (125 horas)
  • Número de plazas: 20
  • Preu: 400 euros
  • Idioma: castellàno y catalán
  • Preinscripción: secretaria_valencia@uimp.es
  • Inicio: 1 de abril de 2013
  • Fi: 30 de septiembre de 2013
  • Horario: on line
*Información: secretaria_valencia@uimp.es (Josefina Lorente; secretaría de alumnos Universidad Internacional Menéndez Pelayo); formacionade@uv.es

*Código y preinscripción:

Tutores

El curso , dirigido por Josefa M. Cortés, profesora titular de la Universidad de Valencia (Departamento de Historia de la Antigüedad y la Cultura Escrita ), integra a un equipo de profesores de cinco áreas de conocimiento y otros tantos departamentos de la Universidad de Valencia : Antoni Furió , catedrático de Historia Medieval; Francisco Gimeno, Catedrático de Paleografía y Diplomática; Josepa Cortés, profesora titular de Paleografía y Diplomática; Vicent Pons, profesor titular de Paleografía y Diplomática; Mari Luz Mandingorra, profesora titular de Paleografía y Diplomática; José Vicente Boscá, profesor titular de Paleografía y Diplomática; Enric Guinot, catedrático de Historia Medieval; Ferran Garcia-Oliver, profesor titular de Historia Medieval; Mateu Rodrigo, profesor titular de Historia Medieval; Vicent Escartí, profesor titular de Filología Catalana; Rafael Beltran, profesor titular de Filología Española; Stefano Cingolani, editor de textos medievales.

Volver a Cursos