Karate do Shotokai Universitat de València

     Los Principios Del Karate Do Shotokai

Eloy Izquierdo. Traducción de textos en japonés por Ako Sugiura

Desde el punto de vista estrictamente técnico, el Karate do Shotokai del Maestro Shigeru Egami se basa en el karate del Maestro Gichin Funakoshi (de quien fue su primer y más destacado alumno en la universidad de Waseda(1)) y más exactamente de su tercer hijo, Gigo, asistente del Maestro, con quien el Maestro Egami mantuvo una estrecha relación, tanto de entrenamiento, como personal, hasta su temprana muerte en la primavera de 1945.

El ideal del Maestro Funakoshi fue el conseguir la evolución del jutsu (la técnica) al do (la vía) y este fue el objetivo priencipal al que el Maestro Egami dedicó su vida(2), tratando de integrar el karate-jitsu de Okinawa (de marcada influencia china) en el budo japonés.

Esto se traduce en la utilización de la técnica (jitsu) como vía de perfeccionamiento personal (do), pero a la que hay que dotar de los contenidos del budo. Esta tarea iniciada por el Maestro Funakoshi la continúa el Maestro Egami, fuertemente influenciado por otros budo: el Aikido del Maestro Morei Ueshiba y el Shinwa-Taïdô, del Maestro Shôyô Inoüe.

Los fundamentos de las enseñanzas de sus maestros los concreta el Maestro Egami en tres máximas que recoge en su libro "karate do nyumon":

Aiki do wa nari. "El Aikido es amor", frase del Maestro Morei Ueshiba, fundador del Aikido.

Uchu no shinwa ryoku o taitoku seio(3). Que podría traducirse como "descubre (en el sentido de aprende de tus experiencias) la forma de entrar en armonía con la energía del universo", frase del fundador del Shinwa-Taïdô, Maestro Shôyô Inoüe.

Y citando textualmente al Maestro Egami(4):

Estos son mis maestros respetados. Además escuché por primera vez del Maestro Inoue la palabra "heiho" (hei: paz; ho: ley).

Aquí el Maestro Egami se pregunta:
¿Cómo será el camino que el Maestro Funakoshi deseaba y quería(5)?. Hay una frase que el Maestro Funakoshi siempre me decía:

Shizen ni sakarawazu. "Nunca vayas contra la Naturaleza).

A partir de estos principios, quizás pueda entenderse más claramente el proceso de la evolución del karate del Maestro Egami.

1. Tokitsu, K. Histoire du Karate do. p. 138
2. Egami, S. The Way of Karate Beyond Technique p.9
3. Shin: simpatía. Wa: armonía. Ryoku: fuerza.
4. Egami, S. Karate do para el especialista
5. Los términos en japonés empleados para "deseaba" y "quería" tienen un significado muy profundo. (N. de la T.)