Unidad 4. Buscadores (XVIII)


Altas en los buscadores

Si tienes un sitio web o una página personal que quieres dar a conocer, el primer paso es darlo de alta en los buscadores, puede que no sea tan efectivo a corto plazo como la publicidad, pero es gratis y es efectivo a medio plazo.

La publicidad en buscadores hace que cuando alguien busque una determinada palabra aparezca información de tu empresa junto a los resultados de la búsqueda.

Como ya hemos visto los buscadores de última generación almacenan automáticamente todas las páginas de Internet mediante sus robots, no obstante también mantienen la opción de darse de alta manualmente. En la mayoría de los buscadores por categorías sí hay que solicitar ser incluido. También en los buscadores específicos.

Puedes darte de alta tú mismo en la mayoría de los buscadores, encontrarás un enlace que dice "Añadir sitio", "Sugiera su sitio" o algo similar, en inglés puede decir "Submit your site", "Add URL", etc.

Para darte de alta algunos buscadores sólo te pedirán la dirección (URL) de tu página, otros te harán rellenar un formulario más o menos extenso. Algunos incluso te darán una clave para cuando quieras actualizar los datos. Sólo es necesario dar de alta la página inicial o raíz de cada sitio web.

Algunos buscadores dan de alta todos los sitios sugeridos, otros hacen una revisión manual antes de dar de alta y otros tienen robots que analizan el sitio web automáticamente.

Existen muchos programas y páginas web, algunos incluso gratis, que aseguran que te dan de alta en cientos de buscadores. Funcionan de la siguiente manera, te piden los datos de tu web y luego van rellenando las solicitudes de alta con tus datos de forma automática. Si rellenan correctamente el formulario de alta, no hay problema, pero si les falta algún dato o se produce algún error puede que no se produzca el alta. Además cada buscador tiene una relación propia de categorías, por lo que es difícil que de forma automática se encuentre la categoría más adecuada a tu web.

En algunos casos es contraproducente utilizar los programas de alta automática, por ejemplo, si ya has dado tu página de alta manualmente en algunos buscadores y luego un programa automático vuelve a intentar darla de alta otra vez puedes resultar penalizado por el buscador, ya que para los buscadores es una pérdida de tiempo intentar dar altas de sitios que ya existen en su base de datos y tienen listas negras de los sitios que se intentan dar de alta varias veces.

Si utilizas uno de estos programas asegúrate de revisar los resultados de las altas efectuadas realmente e intenta hacer manualmente las que hayan fallado. Incluso hay algunos programas y sitios web que te aseguran que tu página figurará en las primeras posiciones de los buscadores, esto hay que tomarlo con mucha cautela ya que sólo algunos buscadores admiten pagos para figurar en las mejores posiciones.

En muchos buscadores el alta inicial es muy importante ya que no hay posibilidad de realizar modificaciones posteriores. Por esto en los buscadores más importantes es preferible dar el alta manualmente.

También hay empresas dedicadas a posicionar páginas web en los primeros lugares de los buscadores cobrando por ello. Estas empresas se encargan de dar de alta las páginas web en los principales buscadores y optimizar los diversos elementos que facilitan que los buscadores encuentren una página, como las etiquetas META, palabras clave adecuadas, etc. Obteniendo buenos resultados a medio plazo.

Hay algunas empresas que garantizan que la página web de la empresa que les ha contratado aparecerá en la primera posición de Google, hay que tener cuidado con esto ya que Google no acepta dinero para colocar las páginas en las primeras posiciones de una búsqueda (otra cosa son los enlaces patrocinados de publicidad que aparecen identificados como tales). Es muy dificil hacer que una web sobre "discos de flamenco" de Soria aparezca en la primera posición al buscar por la palabra clave "discos", pero es muy fácil que aparezca en la primera posición al buscar por "tienda discos flamenco Soria". Existen algunos trucos para intentar engañar a los buscadores, como incluir enlaces a las páginas en otras páginas que no tienen un tema similar, escribir palabras clave como "sexo", "gratis", etc. con el mismo color que el fondo de la página para que el usuario no las vea pero los buscadores si las encuentren, participar en programas de intercambio de enlaces que sólo tienen el objetivo de mejorar el posicionamiento (link farms), etc. Estos trucos pueden dar resultado al principio, pero cuando son detectados hacen que las páginas que los utilizan sean penalizadas.

Si quieres más información sobre este tema te recomendamos visitar este manual de posicionamiento, y la web de Dirson. También en abcdatos tienen información de cómo darte de alta en los buscadores más importantes para que tu página sea encontrada fácilmente. Incluso tienen un programa llamado AltaBusca que facilita el proceso de alta manual.

Es recomendable poner títulos descriptivos a las páginas principales y que incluyan palabras claves. Las palabras claves deben aparecer en el texto de la página. También deben aparecer las palabras claves en los enlaces hacia tu página (Anchor text). Puedes utilizar las etiquetas META al construir la página, mediante ellas se facilita la posterior búsqueda por parte de los robots de los buscadores, aunque parece ser que Google no las tiene en cuenta. Y no olvides lo más importante, la página web debe tener un contenido interesante y bien estructurado.

 

 
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005. aulaclic.es