Unidad 4. Buscadores (III) |
Hemos visto que Google produce muchos resultados, vamos a ver cómo elegir sólo los que más puedan interesarnos. Google ordena los resultados por su importancia, de acuedo con una fórmula complicada que da un "PageRank" y del que hablaremos más adelante. Por esto, los primeros suelen ser los más interesantes según Google, pero podemos fijarnos en algunos detalles que nos ayudarán a elegir visitar sólo algunos de los que aparecen en las primeras posiciones. Lo primero que hay que decir es que los enlaces patrocinados son publicidad y suelen ser empresas que quieren vender algo, por lo tanto el hecho que aparerezcan en las primeras posiciones no quiere decir nada sobre su interés o importancia.. Lo más importante es fijarse en el título y la descripción de los resultados. Es preferible leer los títulos y las descripciones de los resultados que visitar las páginas directamente. Lo ideal es leer los cuatro o cinco primeros títulos y de entre ellos, leer las descripciones de los dos o tres que mejor nos parezcan y sólo hacer clic en el enlace si nos convence la descripción, en caso contrario, seguir leyendo los siguientes títulos y descripciones de los resultados proporcionados por Google.. Por ejemplo, si te fijas en la primera entrada "Librerías especializadas asociadas" puedes leer en la descripción dice que "... compuesta por 18 librerias físicas...", como en este ejemplo estamos buscando librerías para comprar en Internet este resultado no nos interesa, pasamos al siguiente. En la segunda entrada "Editoriales y librerías" vemos una descripción que se ajusta mejor a lo que buscamos "Lista de editoriales y librerías españolas y extranjeras". La tercera descripción nos habla de " ... libro actual, antiguo y de ocasión ..." y parece la web de una librería concreta. Hay otro detalle que tiene su importancia, se trata de quién escribe o, más exactamente, en qué servidor residen las páginas web. Por ejemplo, en este caso, en la segunda entrada vemos que el servidor es www.ucm.es, puede que esto no te diga nada pero las personas relacionadas con la universidad en España pueden relacionarlo con la Universidad Computense de Madrid, lo cual es un dato positivo ya que las universidades, en general, suelen proporcionar información de calidad y bastante objetiva. Por lo tanto, después de este análisis,
elegimos visitar el segundo resultado que parece el más interesante
y llegamos a la página web que puedes ver en la imagen siguiente. |
![]() |
Vemos que se trata de una página web de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Si nos fijamos en el contenido de la página vemos que se ajusta bastante a lo que queríamos, ya que hay una relación de librerías accesibles desde Internet ordenadas por temas y por ubicación. Alguien se ha tomado la molestia de recopilar esta información que puede resultarnos muy útil si estamos buscando librerías en Internet. Y con Google la hemos encontrado rápidamente. A continuación veremos conceptos que hay que tener en cuenta al utilizar Google. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
|
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005. |