1. Prioridades y limitaciones:
El Laboratorio Multimedia de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación consiste en unas herramientas audiovisuales e informáticas configuradas interna y externamente para el tratamiento de la imagen para la investigación y docencia, el diagnóstico, el asesoramiento y la orientación y la investigación básica relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
1.1. Las prioridades para la concesión de acceso al Laboratorio Multimedia están determinadas por:
a) la consideración de P.D.I. del solicitante (en cualquier caso, tendrá prioridad el P.D.I. de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación.
b) la adecuación de los objetivos del trabajo o investigación a la docencia, el diagnóstico pedagógico, el asesoramiento o la orientación o la investigación básica relacionada con las diferentes ramas de la Filosofía y Pedagogía,
c) la realización de parcelas sustanciales del Practicum de Primer y Segundo Ciclo de las titulaciones adscritas a la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
1.2. Dada la consideración de Laboratorio y las características específicas del Laboratorio Multimedia de la Facultad, se imponen dos limitaciones:
a) el acceso a sus dependencias no es libre tanto para los profesores como para los alumnos,
b) los diferentes locales nombrados Rosa Calatayud, Sala Multmedia (A), Sala de Grabaciones (B), de Ordenadores (C) y de Control (D), donde esta ubicado el Laboratorio, no se pueden utilizar de manera ordinaria para impartir clases, hacer reuniones de tipo general o diferentes a las exclusivas a la investigación relacionada con el tratamiento de la imagen.
1.3. La gestión y control del Laboratorio corresponderá a una comisión integrada por el Decano, Vicedecano de Infraestructuras y el Director del Laboratorio.
2. Solicitar el uso del Laboratorio Multimedia:
Para acceder a los locales del Laboratorio y hacer uso de sus instalaciones los profesores deben solicitarlo.
2.1. Puede solicitar el uso del Laboratorio cualquier PDI, aunque, en cualquier caso, tendrá prioridad el PDI de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Toda solicitud debe estar firmada por el director del departamento al que pertenezca el peticionario, asumiendo de esta manera los compromisos señalados en los apartados 6.2. y 6.5.
2.2. Para utilizar las aulas señalas o el material hace falta una solicitud dirigida a la Comisión responsable (según el modelo diseñado), detallando la actividad y sus objetivos, días y horas en las que se ocuparán los espacios comunes o los diversos materiales existentes.
2.3. HAce falta realizar un solicitud para cada uno de los proyectos o actividades que se quieran llevar a cabo.
2.4. No se podrá canviar la actividad u objetivo del trabajo a realizar, ni los días ni las horas acordadas sin una nueva solicitud. Estó incluye también cualquier permuta o cesión de la autorización de uso del Laboratorio entre profesores o departamentos.
3. Respeto del material informático:
La configuración interna de los aparatos existentes, los programas y dispositivos, están diseñados para el tratamiento de la imagen: creación, grabación o edición de imágenes dentro de un sistema complejo que implica, además, diversos recursos y materiales audiovisuales. Esto quiere decir, que no se trata de una sala de informática para utilizar los ordenadores como herramientas de procesamiento de textos o análisis de bases de datos, navegar por la Internet o búsquedas bibliográficas, etc.
3.1. No se puede modificar la configuración del Software/Hardware sin las oportunas consultas y autorización de la Comisión encargada del Laboratorio.
3.2. La instalación de cualquier tipo de programa, borrar o modificar los programas grabados en el disco duro, se considerará falta grave. La Comisión encargada obligará a restituir los programas o penalizará al usuario restringiendo su acceso al Laboratorio.
3.3. Al finalizar el trabajo, la información elaborada deberá liberarse del disco duro y podrá guardarse mediante los soportes informáticos externos.
4. Respecto al material audiovisual:
El material audiovisual existente en el Laboratorio Multimedia está al servicio de la creación, manipulación o edición de imágenes y todo él forma parte de un sistema coordinado que implica el material informático. De la misma manera que este material no se debe manipular si no se tienen los conocimientos necesarios, no se ha de sacar nunca de las salas del Laboratorio para que siga siendo operativo.
5. Materiales varios:
Los materiales fungibles como, disquetes de ordenador, CD-Rom, disquetes de vídeo y audio, papel para la impresora, etc, estarán al cargo del profesor que pida los servicios del Laboratorio.
6. Responsabilidades:
6.1. Nada más podrá solicitar el uso del Laboratorio el PDI como personas físicas y singulares
6.2. La concesión de la autorización para el uso del LAboratorio lleva implícita necesariamente la responsabilidad exclusiva del uso, conservación y mantenimiento de los diversos materiales existentes en el mismo laboratorio, esté o no esté el profesor presente en el Laboratorio. Los gastos se cargarán a su Departamento.
6.3. A cada profesor se le dará un listado o inventario de los diversos materiales existentes. El mismo comprobará la existencia del material y su estado de conservación y, en caso de estar de acuerdo, firmará. Este documento será la referencia de la Comisión para controlar la existencia y estado de mantenimiento de equipos y elementos que conforman el Laboratorio al acabar cada sesión de trabajo.
6.4. Además, la concesión de dicha autorización de uso presupone que el profesor autorizado tiene los conocimientos y recursos básicos y suficientes para la manipulación de las diferentes herramientas del Laboratorio, tanto del software y de los diversos equipos (Mac y PC) como de los recursos audiovisuales. Así pues, serán responsabilidad del profesor autorizado los errores derivados de una utilización incorrecta de cualquier equipo o elemento.
6.5. Caso de suceder algún problema, destrucción o pérdida de materiales sin estar el profesor responsable presente o, estando presente, yno se pueda demostrar que haya sido un accidente, el Departamento al que pertenece el profesor autorizado estará obligado a reparar o restituir el material dañado o perdido.
Última modificación aprobada en Junta de Centro
de 26-03-2001