Acceder a la página principal de la UniversitatImagen decorativa
Vicerrectorado de Cultura

Airea tus esperanzas

Airea tus esperanzas

Tino Soriano. Fotografías

 

Del 8 al 12 de julio de 2009

 

Sala Oberta – La Nau

 

Horario: de martes a sábado de 10 a 14 horas  y de 16 a 20 horas. Domingos de 10 a 14 horas. ENTRADA LIBRE

 

 

Proyecto: SEOM, Sociedad Española de Oncología Médica y SEPO, Sociedad Española de Psicooncologia

Patrocina : Roche

Colabora:  Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) y Universitat de València

www. seom.org

www.roche.com

www.uv.es/cultura

 

 

La Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM, es una sociedad científica activa comprometida en informar y formar sobre cáncer. Para la SEOM y para muchos de sus pacientes, la palabra cáncer significa hoy investigación, avances médicos y esperanza. Expresar qué se siente y compartir con un ser querido o con un profesional cualificado las sensaciones de angustia, desesperación o esperanza es una necesidad manifiesta que ayuda a asumir la enfermedad y contribuye a luchar contra ella. Ésta es precisamente una de las actividades que intenta promover la Sociedad Española de Psicooncología, SEPO.

Tino Soriano, el autor de las fotografías que conforman esta exposición confiesa que  desde que acudió al encuentro de los primeros pacientes con cáncer de pulmón su convivencia con ellos se convirtió precisamente en una fuente de sorpresas. Sospechaba que eran grandes luchadores pero los presentía cercados por una enfermedad que les ahoga, que tiende a encerrarles en casa, a aislarles del mundo; no imaginaba hasta qué punto se iba a encontrar a personas dispuestas a no rendirse, a AIREAR SUS ESPERANZAS, procurando llevar una vida lo más normal posible; la que llevaban antes del diagnóstico, la que les permite el tratamiento.

 

 

El visitante comprobará que las imágenes expuestas reflejan ese esfuerzo de los enfermos por mantener cada día su calidad de vida, por vivir el hoy y no obsesionarse con el mañana, por superar los momentos bajos, esos momentos en que el ánimo pierde pie; son, en definitiva, instantáneas que retratan ese tesón por levantarse cada mañana con las fuerzas y la ilusión necesarias para abrir la peluquería a primera hora, tomar un café con las amigas, coger un avión, hacer ganchillo, ayudar a gente con otros problemas, abrazar a los suyos, disfrutar de unos baños termales,… 

La vida de los protagonistas de esta exposición no empieza y acaba en el hospital, pero es allí donde hablan con su oncólogo y encuentran las respuestas que les ayudan a encarar su enfermedad. Este apoyo, junto con el que reciben de su entorno, constituye sin duda uno de los grandes pilares en su día a día. Las fotos agrupadas en esta exposición son una señal de esperanza y un símbolo contra el cliché de una enfermedad frente a la cual cada día se gana una batalla y se cogen fuerzas para volver a vencer al día siguiente.

 

 

 


 

Más información: cultura@uv.es