Arte y Solidaridad
Arte y Solidaridad
Los Pintores Españoles y
el Cartelismo Político
Del 30 de junio al 31 de octubre de 2004
Sala Martínez Guerricabeitia - La Nau
Visita visual |
 |
Desde el 30 junio al 26 de septiembre, se podrá visitar en la
Sala Martínez Guerricabeitia del edificio de la Nau (C/
Universitat, 2) la exposición Art i solidaritat.
Els pintors espanyols i el cartelisme polític,
organizada por el Patronata Martínez Guerricabeitia de
la Fundación General de la Universitat de València y la
Red de Archivos Históricos del sindicato CC.OO.
Esta exposición colectiva cuyo denominador común es la
lucha antifranquista y las preocupaciones de signo
solidario, está compuesta de setenta y cinco carteles
realizados durante las décadas de los sesenta, setenta y
ochenta. Las piezas sobre papel que forman parte de esta
muestra han sido realizadas por artistas de la talla de
Rafael Alberti, Equipo Crónica, Pablo Picasso, Saura o
Antoni Tàpies. Todas estas piezas relacionan el espíritu
comprometido del artista con la sociedad de su momento.
Por esta razón el Patronat Martínez Guerricabeitia de la
Fundació General de la Universitat de València, ha
querido brindar un espacio en torno a un fenómeno que
revivimos actualmente: la movilización colectiva frente
a la guerra y el terrorismo. |
 |
Por otra parte, las obras gráficas, y concretamente el
mundo de los carteles, actuaron como soporte técnico
para la reproducción masiva. El resultado obtenido fue
un tipo de piezas adecuadas para transportar un
contenido social ante un público amplio. Por esta razón,
toda la fuerza impregnada en las obras que forman parte
de esta muestra, fue la respuesta ante un orden injusto.
Esta exposición es un reflejo de la voluntad y
versatilidad del Patronato Martínez Guerricabeitia de la
Fundació General de la Universitat de València de
colaborar con otras entidades y establecer nuevas
fórmulas de cooperación institucional. En esta línea de
trabajo, agradecemos la deferencia que la Red de
Archivos de Comisiones Obreras ha demostrado en todo
momento hacia esta muestra, y por supuesto, el
patrocinio incondicional del Banco Santander Central
Hispano que nos apoya en todas nuevas exposiciones. |
 |
 |
*
Con justicia podríamos definir estos artistas de la
exposición Art i Solidaritat como militantes, ya
que algunos van a entrar a formar parte del PC, pero
creo que preferirían que les siguiéramos diciendo el
nombre que la policía les aplicaba despectivamente y que
ellos retenían con orgullo, el de fellow travellers:
compañeros de viaje. De un largo viaje, por cierto. En
muy poco tiempo se había realizado un salto olímpico, de
hablar de antifranquismo a soñar la revolución
socialista, término que unos entendían de una forma
vaga, como una nebulosa nórdica de Olof Palme, y otros
llevaban ya en la cabeza perfectamente trazada, como un
mapa borgiano, con todas las sendas y atajos, estaciones
y etapas que conducían a la “ciudad del sol”. De todas
formas, todo el mundo estaba de acuerdo en que los
protagonistas de la revolución socialista eran los
trabajadores, no solamente porque lo decía Marx sino
porque, en la práctica, eran los que tiraban del carro,
los que socavaban el sistema con sus huelgas, como la
mantenida durante varios días en Altos Hornos de Sagunto,
en 1964, y los que preferentemente recibían los palos y
sufrían las presiones.
* Ramiro Reig - Universitat de València |
|
|
|