Acceder a la página principal de la UniversitatImagen decorativa
Vicerrectorado de Cultura

Genes y Alimentación

Genes y Alimentación

 

Sala de Exposiciones - Jardín Botánico

De septiembre de 2003 al 31 de enero de 2004

Hace 50 años que se descubrió la estructura del ADN, la maqueta de esta estructura original la realizaron Watson y Crick según los apuntes de la fotógrafia de rayos x de Rosalind Franklin. El estar hecha con los materiales del laboratorio i con la rusticidad de los elementos de los que se disponía, es uno de los atractivos que presenta la exposición Genes y Alimentación. Esta exposición nos propone un paseo por el pasado y por el futuro, para conocer i comprender mejor los avances de la biología. De la genética mendeliana, a la genética molecular, un camino por la historia de la agricultura y la selección de las plantas comestibles, así como su mejora genética, las prácticas agrícolas y la repercusión para la vida social de los humanos. Un recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, des del microchip hasta investigadores como Pasteur y sus investigaciones y aplicaciones. Esta exposición procede del Museo Alimentarium de Nestle de Vevey (Suiza).

 

Más información: cultura@uv.es