Hazo todo más humano. Fundación Vicente Ferrer
Hazlo todo más humano.
Fundación Vicente Ferrer
Del 9 de noviembre al 5 de diciembre
de 2004
Sala Oberta - La Nau
Visita visual |
 |
La
Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONGD (organización
no gubernamental de desarrollo) comprometida con el
proceso de transformación de una de las zonas más pobres
y necesitadas de la India, Anantapur, y de una de las
comunidades más pobres y excluidas, los dálits o
intocables.
La
Fundación Vicente Ferrer es una organización humanista
fundamentada en la filosofía de la acción. Su fundador,
Vicente Ferrer, lleva más de 50 años trabajando en la
India junto a los más desfavorecidos. Su forma de
entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo
ejemplar en el marco de la Cooperación Internacional.
Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer ha sido
capaz de movilizar las conciencias de miles de personas
en la lucha por erradicar las desigualdades entre los
hombres, transmitiendo su compromiso y entusiasmo a
miles de personas que, día a día, trabajan y colaboran
por la misma causa en la India y en España. |
 |
 |
En
la India, Rural Development Trust (RDT, Consorcio de
Desarrollo Rural), funciona como un organismo social,
respetuoso con el entorno y protagonista de un proceso
de transformación, con un objetivo último: el desarrollo
de la comunidad. RDT no busca soluciones inmediatas,
sino una continuidad en el tiempo y permanencia
ilimitada en una misma zona.
En
España, la Fundación Vicente Ferrer se caracteriza por
una forma de trabajar propia a través de una amplia red
de delegaciones y representantes. Una gestión
comprometida, entusiasta, creíble y seria, imprime la
forma de actuar de la Fundación Vicente Ferrer. |
 |
 |
En
la actualidad, la
Fundación Vicente Ferrer cuenta con el apoyo de más de
118.000 colaboradores en
España para dar soporte específico y constante a la
labor de RDT en la India, garantizándole autonomía y
continuidad para que la población más desfavorecida y
pobre de Anantapur pueda salir de la marginación social
en la que vive, y sensibilizando a la población española
sobre la posibilidad de transformación de la zona de
Anantapur.
La
metodología de trabajo de la organización se basa en la
participación activa de toda la comunidad en los
distintos ámbitos; de esta forma los beneficiarios de la
ayuda son los verdaderos gestores y ejecutores de los
distintos proyectos, y por tanto, sus protagonistas.
La
Fundación trabaja para consolidar comunidades capaces de
darse apoyo y confianza mutuamente, gracias a una
organización dinámica y creativa que continuamente se
esfuerza en participar en todas las metas del
desarrollo. Además, la zona sobre la que actúa va
creciendo, y cada vez son más las personas que se
benefician de este proyecto. |
 |
 |
Iniciar un cambio que aporte soluciones a largo plazo y
contribuya a erradicar la pobreza requiere de un trabajo
activo sobre las condiciones de vida de la población en
los siguientes ámbitos: Educación, Vivienda, Mujer,
Sanidad, Ecología y Discapacitados
A
través de esta selección fotográfica, el visitante se
acerca a la India rural y al programa de desarrollo
integral que la Fundación Vicente Ferrer lleva a cabo en
esta región del sur de la India cuyo objetivo es
conseguir el desarrollo de la comunidad que forman los
dálits o intocables.
Con esta exposición queremos acercar la realidad de la
India a todas las personas sensibilizadas con los países
en vías de desarrollo/ del Sur y mostrar a las personas
que colaboran con la Fundación Vicente Ferrer los
resultados de su solidaridad.
Más información: www.fundacionvicenteferrer.org |
|
|
|