Infancia y guerra
Donde las ballenas vuelan entre las nubes
Del 25 de marzo al 30 de mayo de 2010
Estufa Freda - Jardín Botánico
ENTRADA LIBRE |
|

DIBUJO CUERNO DE ÁFRICA.
Muestra compuesta por dibujos y relatos realizados por
niños y niñas de 10 a 17 años, procedentes del cuerno de
África, que viven en los campos de refugiados de Kenia.
(Año 2000) |
|
Proyecto:
Associació Cau d’Infants
Organiza: Universitat de València y Associació Cau
d’Infants
Comisaria: Nubia Forero
La exposición Infancia y guerra. Donde las ballenas
vuelan entre las nubes tiene como propósito exponer
los dibujos, los poemas y los relatos, de niños y niñas
que han sido o están siendo víctimas del maltrato y del
olvido, que los conflictos armados, declarados o no,
suelen generar. La muestra reúne cerca de 100 dibujos
realizados por niños y niñas provenientes del Cuerno de
África (Sudán,
Etiopía y Somalia), Palestina,
Colombia (Desplazados en Santafé de Bogotá D.C. y La
Comunidad de Paz de San José de Apartadó), incluidos
los efectuados durante la Guerra Civil Española, y la
Segunda Guerra Mundial (Guetto de Terezín). |
|

DIBUJO SANTAFÉ DE BOGOTÁ D.C. (COLOMBIA)
Muestra proveniente del proyecto Mas que un trazo de
papel. Exposición grafico-artística de la memoria de
niñas y niños en situación de desplazamiento forzado
en Bogota: Terminal de Transportes, zona de Puente
Aranda, Ciudad-Bolívar y Usme (Unidades de Atención a
población en situación de desplazamiento forzado)
(Año 2009) |
|
Infancia y guerra. Donde las ballenas vuelan entre nubes
es
un
testimonio pleno de sensibilidad y de creatividad
y un ejemplo de la tenacidad de sus
protagonistas, quienes pese a la influencia del horror a
la que estuvieron, o están sometidos, nos transmiten
desde su inocente contemplación, a través de la pintura
y la escritura, una alternativa con la cual transformar
su dolor y aislamiento en esperanza y renovación.
|
|

DIBUJO COMUNIDAD DE PAZ SAN JOSÉ DE APARTADÓ (COLOMBIA)
Muestra compuesta por dibujos de niñas y niños
pertenecientes a la Red de Comunidades de Resistencia
Pacífica (Año 2009) |
|
Sin lugar a dudas el objetivo principal de esta
exposición es aportar un grano de arena a la reflexión y
a la toma de conciencia relacionada con los efectos
devastadores que viene sufriendo la infancia en medio de
los conflictos bélicos, que en la mayoría de los casos
arrastran al abandono, desestructuración familiar y
educativa, y a la exterminación física de la población
infantil. Para este propósito se han organizado
diferentes mesas redondas, conferencias, ciclo de cine y
talleres didácticos dirigidos a niños y niñas, éstos se
desarrollarán paralelamente a la exposición de dibujos. |
|

DIBUJO GHETTO TEREZÍN
Muestra
de dibujos y poemas, creados por los niños en el Ghetto
de Terezín, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta
fortaleza fue establecida por los nazis como vivienda
provisional, que nunca tuvo la función de campo de
exterminio, pero sirvió de prisión temporal para muchos
que si fueron enviados a otros campos de concentración
para ser ejecutados. Extraídos del libro No he visto
mariposas por aquí editado por el Museo Judío de
Praga. 1997 |
|

DIBUJOS GUERRA
CIVIL ESPAÑOLA
Muestra compuesta de dibujos realizados
por niños y niñas para la participación en el concurso
promovido por Cultura Popular en Valencia, para la
creación de la Primera Exposición de Dibujo Infantil
Antifascista. Cedidos por la Biblioteca Histórica de la
Universidad de Valencia |
|

DIBUJO
PALESTINA
Campo
de refugiados palestinos. (Verano 2009) |
|