La exposición
Piezas Frescas muestra una selección de las 300 obras gráficas que
integran la colección Martínez Guerricabeitia de la Universitat de
València. Las obras elegidas para esta ocasión se aproximan a la temática
del compromiso social y político que caracteriza a esta colección, pero
esta vez desde el prisma de una estética más sutil y velada. Así,
descartando las piezas más agresivas que ostenta la colección, esta
muestra propone la incursión en un territorio más “fresco” y menos
riguroso, apto para acompañar el período estival.
De entre las
cuarenta obras seleccionadas destacan los trabajos de artistas como Anzo,
Carmen Calvo, Hernández Mompó, Lidner, Renau, Sempere o Tàpies entre
otros, que abarcan el período comprendido entre las décadas de los
sesenta, setenta y ochenta del siglo XX. |
La temática abordada
es heterogénea, a pesar de que se integra en el conjunto de obra pictórica
de la colección Martínez Guerricabeitia. Esta diversidad se explica por el
hecho de que la mayoría de las estampas no se adquirieron por separado,
sino que formaban parte de carpetas editadas por partidos políticos y
otras organizaciones culturales de izquierda que comenzaban a organizarse
durante la transición política, después de años de clandestinidad. La obra
gráfica se convertía así, gracias a la reproducción y en contraposición al
carácter único de la pintura, en el medio artístico ideal para este fin.
De esta forma, por
encima de estilos y procedencias, las obras que forman parte de Peces
fresques están unidas por la técnica, un soporte sobre papel que
aporta ligereza y accesibilidad, y por el compromiso con la libertad que
vertebra la colección Martínez Guerricabeitia. Dicha colección fue donada
a la Universitat de València en julio de 1999 por Jesús Martínez
Guerricabeitia y su esposa, Carmen García Merchante. |