Creadoras Solidarias con Rudraksha
Creadoras Solidarias
con Rudraksha
Del 13 de junio al 10 de septiembre de
2006
Sala Thesarurus - La nau
Horario: de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de
16 a 20 horas. Domingos de 10 a 14 horas. ENTRADA LIBRE |
Visita visual |

Teresa Tomás, Maog en recetas, 2002. Óleo sobre tela,
97x130 |
|
La
planificación de esta muestra contempla diferentes
objetivos de carácter cultural, educativo y promocional.
Pero es por encima de todo un proyecto solidario que
tiene por finalidad promover la educación
preuniversitaria de la mujer en la ciudad de Bodhgaya.
En este contexto, la exposición “Creadoras solidarias
con Rudraksha” se constituye en un medio para lograr los
apoyos sociales, institucionales y económicos
necesarios. |
|

Rosa Muñoz, Caseta verde, 2004. Fotografía digital,
60x50 |

María Luisa Sanz, El sueño, 2005. Acrílico sobre lienzo,
65x73 |
|
Aunque el objetivo inmediato es recaudar los fondos
necesarios para el citado proyecto, además se desea dar
a conocer a la opinión pública la solidaridad activa de
un grupo de mujeres que han decidido colaborar en el
mismo. A partir de estos dos objetivos iniciales se ha
deseado llevar a cabo el trabajo dentro de cauces
culturales concretos basados en la calidad artística de
lo expuesto. En consecuencia, el enfoque incluirá de
manera prioritaria objetivos solidarios y estéticos, sin
desatender los aspectos didácticos y evocadores. |
|

Carmen Grau, Frida Kahlo, 2001. Técnica mixta, talla,
acrílicos y barnices s/tabla |

Carolina Maestro, Barrejats, 2004. Acrílico sobre tela
122x122 |
|
Las obras expuestas constituyen una donación realizada por
sus autoras a la Asociación Rudraksha que, a su vez, las
ofrecerá en venta al público asistente. La exposición se
plantea beneficiar al espectador a través de la
presentación de trabajos inéditos, recientes y
relevantes, realizados por mujeres que trabajan en
diferentes ámbitos de la creación. Son obras de
naturaleza técnica, materiales, soportes y tendencias
variadas. Todas ellas realizadas por artistas vivas
residentes en la Comunidad Valenciana o habiendo
establecido algún vínculo cultural o emocional con
Valencia, e interesadas en colaborar en este proyecto
solidario. El visitante a la exposición tendrá la
oportunidad de adquirir conocimientos nuevos sobre los
trabajos creativos realizados por este significativo
grupo de mujeres. Podrá igualmente adquirir los trabajos
expuestos para integrarlos a su colección privada. Pero,
además, estos visitantes a la exposición tendrán ocasión
de ver un trabajo solidario resultado de la confluencia
de una iniciativa que partió de la Asociación Rudraksha,
a la que se añadió el entusiasmo del rector de la
Universitat de València y la colaboración,
desinteresada, de las mujeres creadoras participantes en
la exposición. En este sentido, la exposición da a
conocer una manera solidaria de hacer cultura, por parte
de la Universitat de València. Se podrá comprobar
cómo esta institución universitaria no es,
exclusivamente, un centro académico de investigación y
docencia, sino también punto de encuentro de gentes
sensibles a los problemas del mundo exterior a la propia
institución universitaria. |
|

Mª José Pérez-Vicente, Redes 188, 2004. Acrílico sobre
tela, 73x73 |

Ouka Leele, Autorretrato armónico, 1987. Fotografía en
color, 40x30 |
|
Según lo expuesto, el tema de la exposición es,
básicamente, la solidaridad entre mujeres a través de la
creación artística y en el contexto del ámbito
universitario. En consecuencia, con esta iniciativa se
aspira a dar a la sociedad una imagen más amplia, rica y
profunda de la Universitat y de las mujeres creadoras de
Valencia.
El
contenido concreto de la exposición son obras recientes
de mujeres que trabajen en los más variados campos de la
creación artística. Se ha contado con diferentes grupos
de artistas: una serie de creadoras que en los últimos
años han participado en las exposiciones que la
Generalitat Valenciana realiza el 8 de marzo. A estas
mujeres se han añadido otras que compaginan su actividad
artística con la docencia universitaria, mujeres
artistas que realizan y dan a conocer su trabajo al
margen de las exposiciones oficiales y jóvenes
emergentes que están empezando a darse a conocer en el
campo de la creación. El punto de confluencia de todas
ellas ha sido la Asociación Rudraksha, una asociación
solidaria creada también por mujeres y que tiene por
objetivo prioritario la ayuda al desarrollo de la mujer
india. |
|
|
|