La Universitat Crea
 |
La
Universitat Crea
Del 18 de julio al 17
de septiembre de 2006
Sala Oberta - La Nau |
Horario: de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de
16 a 20 horas. Domingos de 10 a 14 horas. ENTRADA LIBRE |
Visita visual |

Als
peus del Micalet 2005. Paloma Briz López. Pintura. Oli,
carbonet i pastel sobre llenç. 65x81 cm. |
|
Actualmente nadie pone en duda el carácter fundamental
que las universidades han tenido y tienen en el ámbito
de la cultura. En el caso de la Universitat de València,
la difusión cultural tiene, en la programación de los
diferentes espacios culturales de La Nau, uno de sus
ejes principales. La Nau, el gran centro cultural de la
Universitat de València en el centro de la ciudad, acoge
y lanza cada año nuevas propuestas combinadas con hechos
culturales ya consolidados.
Los esfuerzos que hacemos en la Universitat por el
despliegue de la cultura, con la implicación del
conjunto de la sociedad en las diferentes propuestas
artísticas que se ofrecen a lo largo del año en La Nau,
han dado como resultado una iniciativa nueva que nos
lleva a implicar a la comunidad universitaria de una
manera más directa en la vida cultural de la Universitat
de València, mediante la participación en el proyecto
“La Universitat crea”, en el que han colaborado treinta
y tres compañeros y compañeras de nuestra Universitat.
Con la organización de esta alternativa plástica se ha
intentado agrupar a los diferentes sectores
universitarios involucrados en la creatividad de
nuestros días (pintura, escultura, cerámica…). El
proyecto quiere integrar el hecho cultural en todas las
estrategias de desarrollo creativo, así como proyectar y
potenciar la relación entre el personal de la
Universitat de València a través de una exposición que
se mostrará en la Sala Oberta de La Nau y donde podremos
conocer la obra creativa de algunos de nuestros
compañeros y compañeras. |
|

Asimetría axial. Albert Àngel Selfa. Pintura. Témpera
sobre paper. 55X46 cm. |
|
Con “La Universitat crea”, el Vicerrectorado de Cultura
inicia una nueva línea estratégica de actuación dentro
el espacio cultural, que permite reforzar a la
Universitat de València en el ámbito de la llamada
democracia cultural que se promueve desde el Consejo de
Europa. Una democracia cultural que considera la cultura
como un ámbito en el que se deben promover procesos de
participación ciudadana y de vida asociativa para
convertirla en patrimonio de todos, para proporcionar a
individuos, grupos y comunidades los instrumentos
necesarios para que, con libertad, responsabilidad y
autonomía, puedan desarrollar y promover una vida
cultural propia.
Por otro lado, sin embargo, con esta exposición, la
Universitat quiere abrir un nuevo camino de diálogo
entre universitarios, trabajadores y
trabajadoras, y hacer de la participación de los
estamentos PAS y PDI una herramienta de cohesión social
que permita, además de la relación estrictamente
laboral, añadir y fortalecer el tejido sociocultural en
el ámbito universitario y fomentar la relación
sociocultural entre las personas que cultivan las mismas
habilidades artísticas y las artes en general.
Por esta razón, entre las diversas actividades que
comprende el amplio programa cultural de La Nau para
este año, la exposición “La Universitat crea”
constituye, sin duda, una de las más innovadoras, porque
se trata de un proyecto que intenta, por primera vez,
hacer participar de manera directa a los miembros de la
comunidad universitaria. |
|

París, 2004. Roberto Pedrós Esteban. Fotografia. Impressió
digital. 45X55 cm. |
|
La
Sala Oberta de La Nau acogerá, del 18 de julio al 17 de
septiembre, la obra creativa de estos trabajadores y
trabajadoras de nuestra Universidad que han decidido
participar en esta primera convocatoria.
El
Vicerrectorado de Cultura ha querido aceptar así el reto
de presentar al público universitario y a la sociedad en
general una exposición original, en la que participan
treinta y tres compañeras y compañeros unidos por la
creación artística. Pintura, escultura, cerámica,
fotografía y dibujo gráfico han sido las habilidades
artísticas con las que han participado en este proyecto.
Un proyecto que ha encontrado un espacio y un tiempo
dentro de la programación anual de las exposiciones de
La Nau para mostrar lo que hacen nuestros amigos y
compañeros. |
|

Luzifertillo. M. Dolores Gómez Villora. Escultura. Ferro
i fusta |
|
Así pues, la obra singular y única con la que alguien
participa en esta muestra se convierte en una especie de
tarjeta de presentación de su actividad.
La
particular novedad y singularidad del proyecto hace que
nos sintamos ilusionados, igual que todos y cada uno de
los participantes que, lejos de cualquier otro criterio
artístico, participan en este proyecto unidos por el
espíritu del compañerismo.
Los treinta y tres protagonistas de esta muestra han
aceptado el reto de participar con una sola obra de su
habilidad artística en una exposición que tiene como
único hilo conductor el nexo laboral que tienen todos
ellos con la Universidad de Valencia.
Si
bien es cierto que la cultura necesita creadores, además
de espectadores, también es cierto que los creadores
necesitan una ayuda para darse a conocer y difundir su
arte. Este derecho de todo creador ha sido favorecido,
en este caso, por la institución que los acoge
laboralmente.
Francisco Tomás Vert, Rector Universitat de València
Rafael
Gil Salinas, Vicerrector de Cultura |
|

Duna (El Saler). M. José del Amo Furió. Pintura. Oli
sobre llenç. 100X50 cm. |
|
|
|