Vidas Privadas. Colección Fundación Foto Colectania

Cualladó, Gabriel. Niña de la margarita, 1959
Gelatinobromuro, copia de época. 27x24
© Gabriel Cualladó
|
Vidas Privadas
Colección Fundación Foto Colectania
Del 23 de noviembre
de 2004 al 23 de enero de 2005
Sala Estudi General
- La Nau
Visita visual |
Vidas Privadas es
una selección de los fondos de la colección de esta
fundación, que, desde el inicios de 2002, promueve y
difunde el coleccionismo de fotografía. Su colección
está dedicada a la fotografía portuguesa y española
desde los años 50 hasta nuestros días. Para esta
selección se han reunido 72 obras de 38
fotógrafos, entre ellos los españoles Francesc Català-Roca,
Xavier Miserachs, Paco Gómez, Gabriel Cualladó, Joan
Colom, José Miguel de Miguel, Carlos Pérez Siquier, Joan
Fontcuberta, Humberto Rivas, Toni Catany, Cristina
García Rodero, Alberto García Alix, Xavier Ribas y
Javier Vallhonrat o los portugueses Helena Almeida,
Gérard Castello-Lopes, António Júlio Duarte, Fernando
Lemos o Jorge Molder. El título de la exposición hace
referencia a la historia que hay detrás de cada
instantánea, la vida privada de la fotografía,
relatada directamente por los fotógrafos. |

Catany, Toni. Petra, 1992
Gelatinobromuro positivado por el autor. 40,5x30,5
© Toni Catany
|
La
muestra empieza con los grandes clásicos de los años 50,
con el optimismo de un Català-Roca, la melancolía
lisboeta de Jorge Guerra o las influencias surrealistas
de Fernando Lemos, así como los retratos de los escasos
círculos culturales que compartieron Sena da Silva,
Fernando Lemos y Nicolas Muller.
Las relaciones de resistencia creativa que se
establecieron entre los grupos de Almería, Barcelona y
Madrid, en la excepcional generación de los años 60 ,
representada entre otros por Ramón Masats, Xavier
Miserachs, Gabriel Cualladó, Paco Gómez, Carlos Pérez
Siquier y Joan Colom, junto a portugueses como Gérard
Castello-Lopes.
También están bien representadas las productivas décadas
de los años 80 y 90 con obras, entre otros, de Toni
Catany, Joan Fontcuberta, Alberto García Alix, Cristina
García Rodero, Javier Vallhonrat, Helena Almeida o Jorge
Molder; hasta llegar a nuestros días con autores como
José Luis Neto, Augusto Alves da Silva, Vari Caramés o
Xavier Ribas. |

Muller, Nicolas. Pío Baroja, 1949
Gelatinobromuro, copia de época. 30x24
© Nicolas Muller
|
Vidas privadas
de las fotografías
Las vidas
privadas ( de las fotografías )
son las descripciones que hacen los fotógrafos de
aquella parte de la historia que nunca se cuenta, lo que
ocurría tras el visor de la cámara. Es cierto que muchos
artistas prefieren que sean sus imágenes las que se
expresen, pero también lo es que el arte se ha analizado
desde la perspectiva de los especialistas, raramente
desde la visión de los artistas.
En
este sentido, algunos fotógrafos optan por relatar la
escena fotografiada, mientras que otros prefieren
destacar las particularidades técnicas de la obra. |

Miserachs, Xavier. Calle Pelayo, Barcelona, 1962
Gelatinobromuro, copia posterior positivada por Manel
Serra. 58x40
© Xavier Miserachs
|
La
colección de Foto Colectania
Desde sus comienzos la colección se circunscribió a la
época contemporánea –desde 1950 hasta nuestros días- y a
dos países, España y Portugal. Estas dos premisas,
además de las sorprendentes similitudes entre las obras
de ambos países, acabaron por dar sentido a una tercera,
la práctica de un coleccionismo de recorridos:
tratamos de adquirir una obra extensa de la mayoría de
los fotógrafos representados, con trabajos iniciales,
series emblemáticas o fotografías inéditas que permiten
apreciar la evolución de sus trayectorias.
La
colección, que Mario Rotllant inició en el año 2000,
cuenta en la actualidad con más de 1.600 copias.
Recientemente, los fondos de la fundación se han visto
incrementados con la cesión de parte de los fondos de
otros coleccionistas privados y la donación del archivo
de Paco Gómez, que constituye otra colección en sí
misma.
Nos encantaría detallar muchas piezas excepcionales,
álbumes o destacar fotógrafos menos célebres, así como
infinidad de obras que no hemos podido incorporar a esta
muestra, por lo que les emplazamos a consultar
www.colectania.es
Desde la sala de exposiciones de la Universitat, Sala
Estudi General, se abrirá una conexión vía Internet a
nuestro programa de gestión de la colección, accesible
sólo desde la sede de Foto Colectania en Barcelona. Esto
permitirá visionar la totalidad de las fotografías de la
colección, divididas por autores. |

García Rodero, Cristina.
Santa Ana, Umonade, Haití, 1999
Gelatinobromuro
positivado por Castro Prieto. 31,9x47,6
© Cristina García
Rodero / VEGAP
|
Catálogo para las vidas privadas de las
fotografías
La
exposición se complementa con la edición de un catálogo
que reproduce todas las fotografías expuestas y en el
que aparecen explícitamente los criterios de selección.
Con la misma intención, se han solicitado los textos a
emblemáticos fotógrafos, que repasan las últimas décadas
de nuestra fotografía, ejerciendo como protagonistas con
sus testimonios.
Para ello se ha contado con la colaboración de Carlos
Pérez Siquier, Oriol Maspons, Jorge Rueda, Joan
Fontcuberta, Jorge Ribalta, Javier Vallhonrat, Fernando
Lemos, Gérard Castello-Lopes y Daniel Blaufuks. |

Vioque, Luis. Es Grau, 1997
Gelatinobromuro, nº 28, 6,3x20
© Luis Vioque
|
|
|
|
|