ELENA
MEDEL
En el año 2002 la editorial barcelonesa DVD
nos sorprendió con la publicación de un libro titulado
Mi primer bikini.
Éste era el primero de una jovencísima poeta, Elena
Medel (Córdoba, 1985), que acababa de ganar el Premio
Andalucía Joven de Poesía 2001. La respuesta fue casi
inmediata. En unos pocos meses el poemario fue escogido
tanto por los lectores de El Mundo digital como por la
Casa del Libro de Andalucía como el mejor de aquel año;
pronto vio la luz una segunda edición, fenómeno
tristemente raro en el ámbito de la poesía de nuestro
país. En aquel momento algunos quisieron ver en la
precocidad de su autora un éxito fácil. Sin embargo, una
lectura más atenta –y menos ingenua– nos revela algunas
de las verdaderas claves que lo llevaron a figurar entre
las listas de los más vendidos.
De Mi
primer bikini,
en primer lugar, salta a la vista una intensa voluntad
de renovación. Versos de Góngora en un pupitre, música
de baile o programas de televisión. La incertidumbre, la
búsqueda de una identidad propia, la supervivencia ante
la hostilidad de un mundo adulto ("guerrero frágil y
empequeñecido,/ menguando con las botas puestas").
Todo se integra al mismo nivel en sus poemas. Todo como
el diario de los adolescentes que fuimos donde pegábamos
las entradas de los conciertos, los recortes de prensa,
los poemas escritos en una servilleta. Elena Medel
recupera este espíritu para darle sustancia poética y
recuerda a aquel Pere, todavía Pedro Gimferrer, que
invocaba a Billie Holiday, a Edgar Allan Poe o al
pistolero Shane.
Pero, como era de esperar, no se detendría
aquí. En abril de 2004 publicó su segundo volumen:
Vacaciones,
un poemario más breve, tanto en el conjunto como en la
dimensión de los textos. En él nos da la impresión de
que llega "cargada con ese ligero equipaje de verano
[...] tan ligero, que parece venir sólo con la ropa
de baño de otra temporada, no muy lejana", como
apunta Antonio Portela en el prólogo. En cierto modo,
gran parte de los motivos de Mi primer bikini
tienen un correlato en este libro pero, ahora, la
escritura se ha hecho más esbelta, más prudente, en
ocasiones más frágil. Los catorce poemas de
Vacaciones parecen haber dejado atrás la
adolescencia para seguir hablando de ella en la
distancia. La música sigue resonando página tras página,
de Los Planetas a Joy Division, de France Gall a Family,
repitiendo una y otra vez el mismo mensaje de feliz
fugacidad que fueron alguna vez las vacaciones.
El día 11 de enero, a las siete de la tarde,
en la Sala
Enric Valor de la Facultat de Filologia,
tendremos entre nosotros a Elena Medel. Junto con la
lectura de sus poemas se presentará una plaquette que
el Aula de poesía de la Universitat de València edita
con motivo de este acto, titulada Lo importante es
bailar. En ella se recogen textos de sus dos libros
publicados hasta la fecha, así como algunos inéditos. Si
la música ha vertebrado desde el principio la obra de
Medel, Lo importante es bailar se ofrece como
confirmación de esta debilidad ante sus lectores.
FERNANDO
GUIRAO |
BIBLIOGRAFÍA
Mi primer bikini
(Premio Andalucía Poesía Joven 2001; DVD, 2002).
Vacaciones
(El Gaviero, 2004).
ANTOLOGÍAS
Inéditos
(Huerga y Fierro, 2002).
La lógica de
Orfeo
(Visor, 2002).
Poetisas españolas
(Torremozas, 2003).
Edad presente
(Vandalia, 2003).
Veinticinco
(Hiperión, 2003).
Ilimitada voz. Antología de poetas
españolas 1940-2002
(Universidad de Cádiz, 2003).
Alfileres
(4 Estaciones, 2004).
Andalucía Poesía Joven
(Plurabelle, 2004).
11-M: Poemas contra el olvido
(Bartleby Editores, 2004).
En pie de paz
(Plurabelle, 2004).
Poesía por venir. Antología de jóvenes
poetas andaluces
(Centro andaluz de las letras con la ayuda de la
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía,
Editorial Renacimiento, 2004).
Radio Varsovia
(La Bella Varsovia, 2004). |