Centros educativos Comunidad Valenciana

GPKG
EDUCACIÓN
COMUNIDAD VALENCIANA
Virgilio Pérez
Autor/a
Afiliación

Virgilio Pérez Giménez

Universitat de València

Fecha de publicación

15 de abril de 2024

Input

En el catálogo de descargas de la Infraestructura de Datos Espaciales Valenciana (IDEV) se ofrecen datos geográficos agrupados por diferentes temáticas. Dentro del bloque Educación existe la posibilidad de obtener/descargar diversa información espacial, como los Grados y Másteres universitarios que se imparten, mapas escolares de Parques Naturales o la ubicación de los centros de exámenes ordinarios de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV).

Esta ficha se centra en los Centros Educativos de la Comunitat Valenciana, descritos en la propia página web como “Capa que contiene la ubicación geográfica e información asociada de los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Se incluyen los centros de bachillerato, ciclos formativos, centros de educación de adultos, de educación especial, de infantil primero y segundo ciclo, de primaria, de secundaria obligatoria, centros de enseñanzas elementales y profesionales de danza y música, centros de estudios superiores de danza y música y centros de idiomas”.

A continuación se muestra otra información de interés:

Estos datos están disponibles para su descarga en formato CSV, GPKG y SHP, además de poder mostrarse a través de un visor y mediante un enlace WMS.

En este caso, hemos utilizado el fichero GPKG.

Descripción

Cargamos las librerías necesarias:

Leemos el conjunto de datos:

sf::st_read("centres_educatius.gpkg")

Se trata de un objeto sf con 3709 observaciones y 13 variables:

class(data)
[1] "sf"         "data.frame"
dim(data)
[1] 3713   13

Cambiamos el CRS para poder representarlo gráficamente con leaflet:

data <- sf::st_transform(data, crs=4326)
data %>%
  leaflet::leaflet() %>%
  leaflet::addTiles() %>%
  leaflet::addCircles()


Tras visualizar los puntos en el mapa, se detecta que al menos un centro educativo está fuera de los límites de la Comunidad Valenciana (España).

Tratamiento

Se ha detectado qué observaciones (puntos) están fuera de los límites de la Comunidad Valenciana. La cartografía de esta región se ha obtenido del paquete mapSpain.

spain <- mapSpain::esp_get_ccaa()
spain <- sf::st_transform(spain, crs=4326)
cval <- spain %>% dplyr::filter(codauto=="10")
pts_in <- sf::st_intersection(data,cval)
pts_out <- sf::st_difference(data,cval)

Como vemos a continuación, 5 observaciones tienen coordenadas fuera del territorio de la Comunidad Valenciana.

codcen dlibre direccion codpos municipio_oficial provincia_val geom
79 03002007 CIPFP MARÍTIMO PESQUERO DEL MEDITERRÁNEO CL. MUELLE PESQUERO, S/N 03001 Alacant Alacant POINT (-0.486649 38.33708)
1144 03021750 CEIP NÚMERO 20 . 03189 Orihuela Alacant POINT (3.975693e-16 0)
1366 12004916 CENTRE PÚBLIC FPA LLIBERTAT PS. MARÍTIM, S/N 12500 Vinaròs Castelló POINT (0.477594 40.46931)
1395 12005477 ESCOLA PRIVADA DE MÚSICA CL. COLÓN, S/N 12500 Vinaròs Castelló POINT (0.477533 40.46937)

Además de lo anterior, se ha podido observar que una observación tiene asignado un Código Postal de Madrid (28970). Se ha comprobado en fuentes alternativas (oficiales) que no existe un centro educativo con este nombre en la Comunidad Valenciana, por lo que se elimina esta observación del dataset.

Se descartan las coordenadas asignadas a las 4 observaciones restantes y se imputan otras mediante geocodificación manual:

pts_out_df <- sf::st_set_geometry(pts_out, NULL)
pts_out_df <- pts_out_df[1:4,]

pto1 <- st_point(c(-0.48754418965780955, 38.33665217470179))
pto2 <- st_point(c(-0.739721767583561,   37.93793666450371))
pto3 <- st_point(c( 0.477529104545957,   40.46907112064281))
pto4 <- st_point(c( 0.47753422820094654, 40.46940569831876))

coords_out <- sf::st_sfc(pto1,pto2,pto3,pto4, crs = 4326)
coords_out_sf <- sf::st_sf(pts_out_df, geom=coords_out)

cent_edu_cval <- rbind(pts_in, coords_out_sf)

Output

Hemos obtenido un nuevo objeto sf, con 3708 observaciones y 34 variables:

class(cent_edu_cval)
[1] "sf"         "data.frame"
dim(cent_edu_cval)
[1] 3713   34

En la siguiente figura se puede observar que todos los puntos del nuevo dataset sí están dentro de los límites de la Comunidad Valenciana:

limites_gva <- sf::st_buffer(cval, 25000) %>% sf::st_bbox()

ggplot() +
  geom_sf(data = spain, fill="#CEC1AD") +
  geom_sf(data = cval, fill="white") +
  geom_sf(data = cent_edu_cval, alpha=0.5) +
  coord_sf(xlim = c(limites_gva["xmin"], limites_gva["xmax"]), 
           ylim = c(limites_gva["ymin"], limites_gva["ymax"])) +
  theme_minimal() +
  theme(axis.title = element_blank(),
        panel.background = element_rect(fill="lightblue"))

sf::st_write(cent_edu_cval, "cent_edu_cval.gpkg")

El fichero generado con el procedimiento descrito anteriormente se puede descargar, en formato GeoPackage (gpkg), de aquí.



Proyecto de Innovación Educativa Emergente (PIEE-2737007)