Fuentes públicas Valencia
Input
En el catálogo de datos del Portal de l´Ajuntament de la ciutat de València se ofrecen un serie de datos abiertos para todo el mundo. De manera más concreta, dentro del tema Sociedad y Bienestar se puede acceder a la descarga de datos espaciales como los quioscos de la ONCE, puntos de ayuda a personas mayores, migrantes o con discapacidad física o intelectual. Además, también se proporcionan indicadores relacionados con la vulnerabilidad de los barrios de Valencia (indicadores como riesgo de pobreza o renta media anual) entre otros muchos más datos.
Este informe se centra, como se describe en la propia web, en la “información geográfica referente a las fuentes de agua pública” en Valencia.
A continuación se describe cierta información de interés:
- Última modificación: 20 de septiembre de 2023 0:01
- Publicador: Ayuntamiento de València
- Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Las descarga de los datos está disponible para diferentes formatos. Los formatos de archivo plano disponibles son CSV, JSON y Excel; los formatos de archivo geográfico, GeoJSON, Shapefile, KML, FlatGeobuf y GPX y los formatos de análisis de datos, Parquet.
El formato utilizado, en este caso, ha sido Shapefile.
Descripción
En primer lugar, se cargan las librerías necesarías:
Se lee el conjunto de datos:
data <- sf::st_read("data/fuentes_agua_vlc/fonts-daigua-publica-fuentes-de-agua-publica.shp")
Reading layer `fonts-daigua-publica-fuentes-de-agua-publica' from data source
`C:\Users\Virgilio\OneDrive - Universitat de València\01 PROFESOR\06 Innovación Educativa\2023 2024\03 Web\datasets\data\fuentes_agua_vlc\fonts-daigua-publica-fuentes-de-agua-publica.shp'
using driver `ESRI Shapefile'
Simple feature collection with 832 features and 4 fields
Geometry type: POINT
Dimension: XY
Bounding box: xmin: -0.426585 ymin: 0 xmax: -1.462789e-10 ymax: 39.54422
Geodetic CRS: WGS 84
Inspeccionamos los datos:
class(data)
[1] "sf" "data.frame"
dim(data)
[1] 832 5
El conjunto de datos se trata de un objeto sf con 832 observaciones y 5 variables.
Se cambia el sistema de coordenadas de referencia y se representa gráficamente mediante el paquete leaflet:
data <- sf::st_transform(data, crs = 4326)
data %>%
leaflet() %>%
addTiles() %>%
addCircles(color = "darkred")
Con esta simple visualización de los datos, podemos apreciar que ciertos puntos del mapa se situán fuera de los límites de Valencia (España).
Tratamiento
Para poder encontrar las observaciones que se encuentran fuera de los límites de Valencia se ha obtenido la cartografía de la región con el paquete mapSpain. Después, con las funciones st_intersection y st_difference (del paquete sf) se han obtenido los puntos pertenecientes al municipio de Valencia y aquellos que no pertenecen al mismo (respectivamente).
spain <- mapSpain::esp_get_munic()
spain <- sf::st_transform(spain, crs=4326)
val <- spain %>% dplyr::filter(name=="Valencia")
pts_in <- sf::st_intersection(data,val)
pts_out <- sf::st_difference(data,val)
Las observaciones que se encuentran fuera del municipio de Valencia son las siguientes:
ObjetoID | Dirección | Estado | Geom |
---|---|---|---|
570 | PLAYA SALER JUNTO LAGO | FTE RETIRADA-NO EXISTE | POINT (-1.462789e-10 0) |
638 | ALBALAT DELS TARONGERS, 3ª | NA | POINT (-1.462789e-10 0) |
665 | BORRASCA 1ª | FTE RETIRADA-NO EXISTE | POINT (-1.462789e-10 0) |
574 | PLAYA EL SALER (JUNTO LAGO) | FTE RETIRADA-NO EXISTE | POINT (-1.462789e-10 0) |
682 | BOLIVIA | FTE RETIRADA-NO EXISTE | POINT (-1.462789e-10 0) |
21 | CASAL JUVENTUD DE ROCAFORT | ACTIVA | POINT (-0.412312 39.53459) |
639 | CAMI DELS REDOLINS (PALMAR) | ACTIVA | POINT (-0.318341 39.30687) |
Como se puede ver en la tabla anterior, son 7 las observaciones con coordenadas fuera de la provincia de Valencia. De esta tabla también se pueden obtener las siguientes conclusiones: En primer lugar, 5 fuentes comparten la misma geometría, la cual cosa no tiene sentido. En segundo lugar, 4 de las 7 fuentes han sido retiradas según la variable de Estado. Por último, no se tiene información del estado de la fuente ubicada en ALBALAT DELS TARONGERS.
Tras investigar sobre el estado de esta fuente, he descubierto que no existe a día de hoy, por lo tanto, se descarta de la base de datos. Otra fuente de interés es la ubicada en CAMI DELS REDOLINS en el Palmar. Esta fuente puede pertenecer al municipio de Valencia en función de como se seleccionen los puntos que dibujan la cartografía del municipio de Valencia. En este caso, (con la función mapSpain), se queda fuera de los límites, por lo tanto, también se descarta.
En conclusión, se eliminan estas 7 fuentes debido a que todas ellas se encuentran fuera de los límites del municipio de Valencia (según la cartografía del paquete mapSpain).
Por último, comprobamos que no exista ningún valor no disponible en nuestra base de datos resultante:
FALSE TRUE
824 1
FALSE
825
Se puede observar como tan solo existe un valor no disponible para el atributo calle. Para solucionar este problema buscamos este valor y nos fijamos en la geometría. Después, graficamos el punto en el mapa y extraemos la dirección exacta en dicho punto.
# Obtenemos la observación con la calle no disponible
calle_na <- pts_in[is.na(pts_in$calle), ]
# Graficamos
calle_na %>%
leaflet() %>%
addTiles() %>%
addCircles(color = "darkred") %>%
setView(lng = -0.417278, lat = 39.50183, zoom = 100)
Como podemos ver, dicho punto se corresponde con la calle MINIATURISTA MESEGUER, 10. Por lo tanto, imputamos dicha dirección en nuestros datos finales.
Output
Finalmente se ha obtenido un nuevo objeto sf que cuenta con 825 observaciones y 12 variables:
A continuación, se muestra como todos los puntos se encuentran del nuevo dataset se encuentran dentro de la provincia de Valencia:
fuentes_vlc %>%
leaflet() %>%
addTiles() %>%
addCircles(popup = ~calle, color = "darkred") %>%
addPolygons(data = val, color = "darkred", fillColor = "salmon", fillOpacity = .2)
# Guardamos los datos en un archivo gpkg (GeoPackage)
sf::st_write(fuentes_vlc, "fuentes_vlc.gpkg")
Proyecto de Innovación Educativa Emergente (PIEE-2737007)