Licenciada en Farmacia con Premio Extraordinario y Máster en Fisiología del Envejecimiento por la Universidad de Valencia. En su tesis doctoral se centró en el papel del estrés oxidativo en la senescencia y el envejecimiento prematuro de las células madre humanas. Durante su etapa postdoctoral, se involucró en el estudio genético de la longevidad excepcional usando como modelos cohortes de centenarios. Actualmente, como Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y miembro permanente del Grupo de Investigación en Envejecimiento Saludable (MiniAging) asociado a INCLIVA, tiene varias líneas de investigación activas, entre ellas “el papel de las vesículas extracelulares en la prevención de la fragilidad y la longevidad saludable” y “la transferencia de mitocondrias como terapia senolítica para prevenir la inflamación asociada al envejecimiento”. Todos estos estudios se engloban dentro de proyectos de investigación, en los cuales ella participa como IP (GV/2019/092 y CIGE/2021/134) o como miembro del equipo de investigación (PID2020-113839RBI00 y CIAICO/2022/190). Cuenta con más de 50 publicaciones científicas indexadas en revistas de prestigio internacional. Finalmente, es miembro del comité de jóvenes investigadores (Early Carreer Researchers) de la SFRR-Europe y del CIBER Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CB16/10/00435).