Bienvenido a la web de

Innovación educativa en Derecho constitucional

por Lorenzo Cotino Hueso

a partir del I Seminario de Innovación y calidad educativa en Derecho constitucional que tuvo lugar en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales el 17 de junio de 2009.

Puede acceder a todo lo relativo a tal seminario en www.constitucion.net

De ahí surge este libro electrónico

COTINO HUESO, Lorenzo y PRESNO LINERA, Miguel (coords.), Innovación educativa en Derecho constitucional. Reflexiones, métodos y experiencias de los docentes, PUV (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia), Valencia, 2010.

Servei de Publicacions de la Universitat de València

ISBN: 879-84-693-0407-05

Nº REGISTRO 10/22024

 

 

Tiene Ud. acceso al e-libro completo en su versión .pdf en el siguiente ENLACE

Reserva en ENLACE

Puede seguir de forma sus contenidos a partir de la referencia del libro en DIALNET, también aquí:

 

Análisis de los textos y de la normativa de referencia en relación con el proceso de Bolonia

Definición de objetivos y competencias. Ventajas y desventajas de un nuevo planteamiento docente

La enseñanza virtual de un Derecho global

Algunas reflexiones sobre la revisión del modelo docente universitario

Una visión crítica a partir de la experiencia en la gestión y modificación de planes de estudio en Ciencias de la Información

Derecho constitucional y género. La experiencia de la red feminista de derecho constitucional

La creación de un entorno adecuado para el aprendizaje del Derecho constitucional

No casos, sino ‘pasos’ en la enseñanza de derechos fundamentales

Bolonia a la española: algunos placeres y muchos sinsabores

De la evaluación de conocimientos a la evaluación de competencias en el EEES: Una experiencia desde el Derecho Constitucional

'Pràctica parlamentària' y 'Parlament Universitari', dos experiencias complementarias de simulación en Derecho constitucional

Prácticas en las defensorías del pueblo: redefiniendo las prácticas externas en la docencia del Derecho Constitucional

Plataformas docentes y profesorado

La experiencia acumulada en la UNED en el uso de diversas plataformas en la docencia del Derecho constitucional

Seis años de experiencia de formación virtual del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica

La teleformación como alternativa a la enseñanza presencial

La utilización de medios audiovisuales en las clases prácticas de Derecho Constitucional (Licenciatura de Periodismo)

El uso de la IP TV en la docencia de Derecho de la Información

Herramientas en la enseñanza a distancia

Otros estudios de interés para la innovación docente en Derecho y el Derecho constitucional

 Miradas a la innovación: Experiencias de innovación en la docencia del Derecho, ed. José García Añón, Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2009, ISBN: 978-84-692-7498-9, Edición electrónica: ISBN: 978-84-692-7502-3. Acceso completo AQUÍ  Enlace de reserva

 

Anexo. Documentos sobre el debate de la incorporación de derecho al proceso de Bolonia. Saquemos a los Estudios de Derecho de Bolonia

 

Análisis de los textos y de la normativa de referencia en relación con el proceso de Bolonia

Cristina Elías Méndez, Prof. Dº. Constitucional U. de Extremadura

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

Definición de objetivos y competencias. Ventajas y desventajas de un nuevo planteamiento docente

Asunción de la Iglesia, Prof Constitucional, U. de Navarra

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

La enseñanza virtual de un Derecho global

Rafael Rubio Núñez, Prof. Tit. Dº. Constitucional, U. Complutense

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Algunas reflexiones sobre la revisión del modelo docente universitario

María Luz Martínez Alarcón, Profª. Dª. Constitucional, UCML-Albacete

 

 

Una visión crítica a partir de la experiencia en la gestión y modificación de planes de estudio en Ciencias de la Información

Manuel Sánchez de Diego, Prof. Titular Dº. Constitucional, Cc. Información U. Complutense

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Derecho constitucional y género. La experiencia de la red feminista de derecho constitucional

Julia Sevilla Letrada Corts Valencianes, Profª. Titular Dº.  constitucional U. Valencia y Mar Esquembre Valdés, Profª. Dº. constitucional U. Alicante

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

La creación de un entorno adecuado para el aprendizaje del Derecho constitucional

Miguel Presno,Prof Titular Dº. Constitucional, U. de Oviedo y Leonardo Álvarez, Profª colaborador Dº. Constitucional, U. de Oviedo

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

No casos, sino ‘pasos’ en la enseñanza de derechos fundamentales

Lorenzo Cotino Hueso, Prof. Titular Dº. Constitucional, U. de Valencia

 

Enlaces de acceso a:

·          ponencia versión amplia aquí

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Presentación ppt. Versión audio aquí

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Bolonia a la española: algunos placeres y muchos sinsabores

Francisco Javier Matia Portilla, Prof. Tit. Dº. constitucional U. Valladolid

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

 

De la evaluación de conocimientos a la evaluación de competencias en el EEES: Una experiencia desde el Derecho Constitucional

 

Itzíar Gómez Fernández, Titular acreditada de Dº. constitucional. Letrada del Tribunal Constitucional

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

 

'Pràctica parlamentària' y 'Parlament Universitari', dos experiencias complementarias de simulación en Derecho constitucional

Jordi Jaria i Manzano, Neus Oliveras Jané, Laura Román Martín, Profs. Dº. constitucional U. Rovira i Virgili (Tarragona)

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Prácticas en las defensorías del pueblo: redefiniendo las prácticas externas en la docencia del Derecho Constitucional

José Julio Fernández Rodríguez, Prof. Titular Dº. Constitucional, U. Santiago de Compostela, Vicevaledor do Pobo

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Plataformas docentes y profesorado

Fernando Reviriego, Prof. Dº. político, UNED

 

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

La experiencia acumulada en la UNED en el uso de diversas plataformas en la docencia del Derecho constitucional

Carlos Vidal Prado, Prof. Titular de Dº. constitucional, Vicerrector Adjunto de Espacio Europeo UNED

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

Seis años de experiencia de formación virtual del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica

Guillermo Escobar Roca, Director del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo en Iberoamérica, Prof. Titular Dº. constitucional, U. Alcalá de Henares

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

 

 

La teleformación como alternativa a la enseñanza presencial

Diana Malo de Molina Zamora  y Clemente Zaballos González U. de Las Palmas de Gran Canaria  (ULPGC)

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

La utilización de medios audiovisuales en las clases prácticas de Derecho Constitucional (Licenciatura de Periodismo)

Javier Tajadura , Prof. Titular Dº. Constitucional, U. del País Vasco

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

El uso de la IP TV en la docencia de Derecho de la Información

Loreto Corredoira, Profª Titular Dº. Constitucional, U. Complutense

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

 

 

Herramientas en la enseñanza a distancia

María Salvador, Profª. Derecho político, UNED

 

Enlaces de acceso a:

·          AUDIO ponencia

·          VÍDEO (reserva AQUÍ o AQUÍ)

·          Todos los vídeos AQUÍ o AQUÍ

 

Otros estudios de interés para la innovación docente en Derecho y el Derecho constitucional

Acceso al listado completo de las 126 ponencias y comunicaciones en http://www.innovaciondocentejuridica.es/listadocongresistas.htm

Se facilita un enlace directo al contenido de la ponencia o comunicación.

Asimismo, dispone de un enlace de reserva a documentos .zip:

- AQUÍ a las cinco comunicaciones de especial interés para el Derecho constitucional.

- AQUÍ a las 35 comunicaciones de otros temas de interés (7 MB).

 

 

Miradas a la innovación

Asimismo, se facilita el acceso y descripción de contenidos del estudio de mi Universidad en el que participo, Miradas a la innovación: Experiencias de innovación en la docencia del Derecho, ed. José García Añón, Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2009, ISBN: 978-84-692-7498-9, Edición electrónica: ISBN: 978-84-692-7502-3.

Acceso completo AQUÍ

Enlace de reserva

 

 

Anexo. Documentos sobre el debate de la incorporación de derecho al proceso de Bolonia

Manifiesto “Saquemos los estudios de derecho del proceso de Bolonia”

Interesante reflexión frente al manifiesto, por juan ignacio Ruiz Peris

Interesante réplica a la anterior opinión frente al manifiesto, por Andrés Boix Palop