Mecanismo de formación de ampolla en el penfigoide ampolloso. la imagen de la izquierda ilustra las diferentes proteínas que son los autoantígenos más significativos en las enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas. En el penfigoide ampolloso, los autoantígenos más importantes son el BP230 y el BP180 (tipo colageno XVII). En el penfigoide ampolloso los autoantígenos se acumulan en el tejido y se unen a los antígenos de la membrana basal. La unión de los autoanticuerpos patogénicos inician la reacción inflamatoria, incluyendo la fijación de complemento,  y la activación de los leucocitos (vía FC). Ademas de los granulocitos, los mastocitos  contribuyen a la inflamación de la unión dermo-epidérmica. Los granulocitos activados liveran radicales de oxigeno reactivos y proteasas, dando lugar al daño tisular. De forma alternativa los autoanticuerpos de clase IgG reducen la presencia del antígeno BP180 contribuyendo a la formación de la ampolla (sin componente inflamatorio). LN332 (laminan, ROS: especies oxigeno reactivo
Sitaru C. Bullous pemphigoid.  JID 2009 129:822