|
Imagen de lesiones mucosas de pénfigo paraneoplásico |
Presentación clínica del pénfigo paraneoplásico. Presencia de erosiones y ulceraciones en el paladar. |
Mucosa labial inferior de un paciente con pénfigo paraneoplásico mostrando la presencia de ulceraciones extensas. |
Lesiones cutáneas del pénfigo paraneoplásico |
IFD (a) de pénfigo paraneoplásico, mostrando depósitos de IgG intercelular en la superficie de los queratinocitos. La IFI (b) muestra la presencia de anticuerpos circulantes que se fijan en epitelios transicionales. |
IFI del pénfigo paraneoplásico mostrando depósitos de IgG circulantes a nivel citoplásmico e intercelular en el epitelio de vejiga de rata utilizado como sustrato |
![]() Inmunoprecipitación del suero de un enfermo con pénfigo paraneoplásico. La columna de la izquierda muestra el control utilizado del suero de un paciente con pénfigo vulgar mostrando anticuerpos contra la desmogleina 3 (130kd). La columna de la derecha muestra los hallazgos de un enfermo con pénfigo paraneoplásico con anticuerpos contra un complejo de antígenos: 250 kd (desmoplaquina I), 230 kd (antígeno de penfigoide ampolloso), 210 kd (banda doble: desmoplaquina II and envoplaquina), 190 kd (periplaquina), and 170 kd (proteína desconocida). |