El desarrollo de
áreas de eczema en áreas fotoexpuestas ha de hacer sospechar una dermatitis de contacto fotoalérgica
causada por la presencia de una sustancia fotosensibilizante que por la acción
de la luz solar se metaboliza o adquiere un estado activado que hace que se
comporte como un alergeno o un hapteno y produzca una reacción alérgica en un
individuo previamente sensibilizado.
Las reacciones fotoalérgicas pueden ser debidas a la aplicación tópica de
alergenos o tras la administración sistémica de los mismos. Clínicamente las
lesiones suelen estar localizadas en áreas fotoexpuestas, pero se extienden más
allá de estas zonas para afectar a zonas cubiertas. |