Diagnóstico diferencial de las infecciones fúngicas ungueales
Diagnóstico Hallazgos clínicos característicos Tratamiento
Psoriasis pitting ungueal, afectación de codos y rodillas, antecedentes familiares de psoriasis mantener las uñas cortas, aplicar emolientes en l región periungueal, utilizar guantes en el trabajo especialmente con medio húmedo, aplicar cremas de corticoides de mediana potencia por la noche, utilizar tratamiento sistémico en situaciones de afectación más grave
Trauma afectación de uñas aisladas, alteración homogénea de la uña, alteración de la forma de la uña utilizar calzado apropiado y dispositivos ortopédicos
Liquen plano puede desarrollar atrofia y cicatrices de la porción proximal de la uña, cuando afecta a las uñas de las manos puede reducir la habilidad y alterar la relación social el diagnóstico puede requerir la realización de una biopsia y en su tratamiento puede ser necesario la utilización de inmunosupresores sistémicos
Carcinoma escamoso periungueal Afectación de uñas aisladas, cambios verrucosos en el pliegue ungueal o exudación en el pliegue ungueal, con frecuencia se diagnostica de paroniquia, infección ungueal o verruga El diagnóstico puede requerir biopsia ungueal seguido de tratamiento quirúrgico
Síndrome de las uñas amarillas Varias uñas adquieren la tonalidad amarillenta, crecen lentamente aumentad su curvatura longitudinal y transversal producen dolor intermitente y ocasionalmente se desprenden. Se asocia a sinusitis crónica, bronquiectasias y linfedema, ocasionalmente puede aislarse candidas, pero tiene muy poca o ninguna relevancia administrar tratamiento eficaz para la afectación sistémica asi como tratamiento local para la inflamación peringueal, el itraconazol oral y la vitamina E pueden ser de ayuda.