Nevus de Spitz |
Características clínicas Pápula o nodulo en forma de cúpula Pequeño (generalmente <1 cm) Superficie lisa Rojo o sonrosado, puede haber formas pigmentadas Mayoría en niños y adolescentes Frecuentemente en cara y extremidades Generalmente solitario, hay formas múltiples Asintomático, ocasionalmente prurítico Crecimiento en meses, por lo general < 1 año Hallazgos histológicos Citologia Células epitelioides o fusiformes Población en general monomorfa Pleomorfismo llamativo ocasional en un grupo pequeño de células Hallazgos arquitecturales Simetría Buena delimitación lagteral Zonación en profundidad (eg Maduración) Disminución de densidad celular en profundidad Disminución del tamaño celular y nuclear en profundidad Forma en V en la dermis Infiltración no destructiva del colageno por las células del nevus Otros hallazgos caracteristicos Mitosis ausentes o raras, no atípicas, afectando a la porción profunda Células gigantes, cerca de la unión dermo-epidermica Bordes de crecimiento irregular en la porción profunda Cuerpos de Kamino Ausencia o escasez de invasión pagetoide (soo en la porción central) Hendiduras en la unión Espacios de retracción celular Infiltrado inflamatorio perivascular o difuso Distribución superficial del pigmento Telangiectasia o edema Hiperplasia epidermica Diagnóstico diferencial Melanoma maligno Nevus atipico con hallazgos de nevus de Spitz Variantes de nevus con células fusiformes o células epitelioides Nevus de células fusiformes pigmentadas Nevus de Spitz desmoplásico Nevus penetrante profundo /nevus fusocelular plesiforme Nevus azul celular Variso nevus combinados Lesiones no melanociticas Enfermedad de Paget Enfermedad de Bowen Dermatofibroma Histiocitoma epitelioide Reticulohistiocitoma Neurotequeoma celular |