Una paciente de 21 años consulta por las lesiones que observas en la imagen que no ceden con los tratamientos tópicos habituales. ¿Cual sería la mejor opción terapéutica?
Una paciente de 26 años consulta por las lesiones que observas en la imagen. ¿Cual es el diagnóstico más probable?
¿Que tratamientos pueden plantearse con esta paciente?
¿Que tratamientos estaría contraindicados en esta paciente si manifiesta su deseo de quedarse embarazada el próximo año?
Tras la administración de etretinato para el tratamiento de una psoriasis extensa en una mujer, debe evitarse el embarazo durante un período de:
En un paciente con psoriasis y cirrosis hepatica, ¿cuál de los siguientes tratamientos sería el menos indicado?
¿Cual de las siguientes medicaciones utilizadas en la psoriasis es más nefrotóxica?
Una paciente con antecedentes personales de psoriasis consulta por las lesiones que observas en la imagen de 6 meses de evolución. ¿Cual es el diagnóstico más probable?.
Que datos hacen poco probable el diagnóstico de psoriasis
Para realizar el diagnóstico diferencial entre psoriasis y tiña pedis, ¿que técnica diagnóstica utilizarías?
Un paciente de 28 años, sin antecedentes personales de psoriasis, consulta por las lesiones pruriginosas que observas en la imagen. ¿Cual es es diagnóstico más probable?
Para confirmar el diagnóstico, ¿cual es el método que realizarías?
Una paciente joven, con antecedentes de amigdalitis de repetición, consulta al servicio de urgencias por la erupción cutánea de 15 dias de evolución que observas en las imágenes. ¿Que diagnóstico te parece más probable?
¿Que datos van en contra de que se trate de una psoriasis en gotas?
Una paciente consulta por las lesiones que observas en las imagenes de varias semanas de evolución. ¿Cual es el diagnótico más probable?
¿Que datos apoyan el diagnóstico de dermatitis seborreica?
Una paciente con antecedentes de psoriasis en cuero cabelludo consulta por las lesiones muy pruriginosas que observas en la imagen de 3 meses de evolución que no ceden con los tratamientos instaurados. ¿cual es el diagnóstico más probable?
¿Que datos orientan a que no se trate de una psoriasis?
Un paciente con historia personal de psoriasis moderada en codos y rodillas (imagen 1 y 2), consulta por empeoramiento de las lesiones en los codos que son muy pruriginosas (imagen 3 y 4). ¿Que diagnósticos plantearías?
El examen clínico del paciente revela la presencia de una placa "psoriasiforme", inflamatoria, con presencia de vesiculación y exudación muy pruriginosa en región infraumbilical. ¿Cual es el diagnóstico más probable?
Un paciente de 65 años con antecedentes de psoriasis en placas afectando a codos y rodillas de varios años de evolución, consulta por presentar desde hace 10 meses las lesiones que se observan en la imagen, que responden moderadamente a los tratamientos instaurados. ¿Cuales son las posibilidades diagnósticas más correctas?
¿Que método diagnóstico utilizarías para establecer el diagnóstico?
La biopsia de las lesiones cutáneas muestra los hallazgos que observas en las imágenes. ¿Que diagnóstico te parece más probable?
Una paciente consulta por presentar las lesiones en manos de varios meses de evolución que observas en las imagenes. La exploración clínica muestra en los codos las lesiones de la imagen 3. ¿Cual es el diagnóstico más probable?
¿Que datos van más a favor del diagnóstico de psoriasis que de dermatitis de contacto?
Un paciente con psoriasis extensa del cuero cabelludo, consulta por la lesión ungueal de 6 meses de evolución que no cede con los tratamientos instaurados. ¿cual es el diagnóstico más probable?
¿Que método diagnóstico utilizarías?
Un paciente consulta por las lesiones de 3 meses de evolución, dese el último verano, y que no responden a los tratamientos instaurados. ¿Que diagnóstico te parece más probable?
¿Cual/es de las siguientes pruebas diagnósticas esperarías que fuesen positivas y ayudarían a establecer el diagnóstico?
Una paciente de 8 años, con antecedentes familiares de psoriasis, consulta por presentar desde 12 horas antes un cuadro de fiebre de 38ºC, sin focalidad y una erupción generalizada, más intensa en los pliegues, que observas en las imágenes. La paciente había recibido ibuprofeno oral 3 dias antes por un cuadro febril. En el iterrogatorio la paciente refirio la ruptura de un termómetro de mercurio 24 horas antes. La analítica practicada mostro una leucocitosis de 10.500 con discreta neutrofilia. ¿Que diagnóstico te parece más probable?
¿Cual/es son características propias de la pustulosis aguda exantemática?
¿De los siguientes agentes que pueden ser desencadenantes de la e la pustulosis aguada exantemática generalizada ¿Cual le parece más probable en esta paciente?.
Un paciente sin antecedentes patológicos relevantes, consulta por lesiones cutáneas de 3 meses de evolución que inicialmente afectaron a cabeza y cuello y que posteriormente se han ido generalizando. ¿Que diagnóstico parece más probable?
Una paciente, sin antecedentes personales ni familiares de psoriasis, consulta por la aparición desde hace 3 meses antes de lesiones cutáneas afectando a rodillas y manos que se ilustran en las imágenes (fig 1 a 5). Tras la administración de acitetrin, las lesiones de las manos presentaron una descamación en sabana(fig 6 y 7). ¿Que dioagnóstico parece más probable?
La Pitiriasis Rubra Pilar engloba un grupo de enfermedades dermatológicas caracterizadas por la presencia de queratosis folicular, eritema anaranjado y escamas finas. Tiene 5 patrones de presentación siendo la más frecuente la forma clásica del adulto. ¿Cual/es de las siguientes características son propias de la pitiriasis rubra pilar del adulto?
resumen PRP