Cual es la inmunoglobulina que se encuentra más frecuentemente en los cuerpos coloides del liquen plano
IgE
IgG3
IgG4
IgA
IgM
el síndrome de Graham Little-Picardi-Lasseur, se relaciona con el
Psoriasis invertido
Liquen plano pilar
Liquen plano erosivo
Lupus tumidus
Cual de las siguientes afirmaciones no es corrrecta en relación con el liquen plano penfigoide
su desarrollo se ha asociado con medicaciones contra el mareo como la cinarizina e inhibidores del ACE como re ramipril
Su desarrollo se debe a una extensión de epitopos con la exposición del antigeno del penfigoide ampolloso
Suele acompañarse de lesiones orales
Cual de las siguientes respuestas no es característica del fibroxantoma atipico?
A pesar de la malignidad histológica que presenta tiene un comportamiento benigno, con una incidencia de metastasis baja, pero con una alta frecuencia (>25%) de recidivas locales
Siempre debe descartarse un melanoma o un carcinoma epidermoide que puden producir simuladores histológicos
Es un tumor caracterizado por un marcado pleomorfismo celular pero con un comportamiento benigno
Generalmente se caracteriza por un nódulo solitario, localizado en cabeza y cuello de personas ancianas
¿Cual es la localización más característica de la elastosis peforante serpiginosa?
región maleolar
cuello
manos
Región inguinal
¿Que medicación se relaciona con el desarrollo de elastosis perforante serpiginosa?
Ciclosporina
Vancomicina
Hidroclorotiazida
Penicilamina
En relación con el poroma ecrino, ¿Cual de las siguientes respuestas es incorrecta?
Deriva del acrosiringo
Nunca contienen melanina
Se localiza preferentemente en la región palmar o plantar
Se caracteriza por ser un tumor circunscrito compuesto de cordones o colunas de células basaloides, uniforme, que ocupan la dermis desde la epidermis.
En relación con la lamela cornoide. ¿Cual o cuales de las siguientes afirmaciones son correctas?
En la amiloidosis sistemica secundaria asociada a hemodialisis, la proteina amiloidea encontrada es:
β2 microglobulina
Amiloide AK
Amiloide Aλ
Amiloide AA
el antígeno diana del liquen plano penfigoide es
BP230
Colágeno VIII
el epitopo MCW-8 del BP180
Laminina 5
En la clasificación de Horn, un grado 3 de enfermedad injerto contra huesped, significa
Células disqueratóticas en la epidermis y/o folículo e infiltrado inflamatorio en dermis
Vacuolización de la capa basal
Fusión de vacuolas basalos con formación de hendiduras y vesículas
Separación dermo-epidérmica
La condición denominada "erupción prurítica polimorfa y eosinofílica" caracerizada por el desarrollo de espongiosis eosinofílica, se relaciona con:
Radioterapia de carcinoma de mama
Picaduras de artrópodo
Tercer trimestre del embarazo o período post-parto
Administración de EAC
Cual es la asociación más frecuente del pénfigo IgA con histología de pustulosis subcórnea
Pioderma gangrenoso
Gama patía monoclonal
Leucemia mielomonocítica
Linfoma B gastrico
Cual de los siguientes hallazgos NO es característico de la epidermolisis bullosa adquirida
La tinción de PAS muestra membrana PAS positiva en el techo de la ampolla
Con la técnica de inmunofluorescencia indirecta en piel separada con CLNa 1M el depósito de inmunoglobulina se sitúa en el techo de la ampolla
La laminina y el colágeno se localizan en el techo de la ampolla
Ampolla subepidermica con fibrina y escasas células inflamatorias
El síndrome de Blau tiene las siguientes características, excepto
Granulomas sarcoideos pulmonares
Desarrollo de granulomas sarcoideos cutáneos
Caracter familiar, de herencia autosómica dominante
Inicio en la infancia
Granulomas sarcoideos articulares
La observación en un granuloma supurativo de cuerpos escleróticos o cuerpos de Medlar, es característico de:
Esporotricosis
Coccidiomicosis
Blastomicosis
Cromomicosis
La "Linfangitis cutánea histiocítica" consiste en la presencia de linfáticos dérmicos dilatados conteniendo agregados de células inflamatorias, principalmente histiocitos, se ha descrito en pacientes afectos de:
Pancitopenia
Lupus eritematoso sistémico
Artritis reumatoide
Lipodermatoesclerosis
Cual de los siguientes hallazgos NO es característico del "Granuloma multiforme"
Apoptosis con linfocitos satélities
Elastoclasia
REacción inflamatoria granulomatosa con presencia de células gigantes
El estudio con microscopía electrónica muestra el depósito granular electrodenso, olmiofilo, en la membrana basal de los vasos del músculo liso, este hallazgo es característico de:
Crioglobulinemia tipo I
Síndrome "Cadasil"
Síndrome de Sneddon
Mutación del Factor V (Leiden)
Cual de las siguientes vasculitis se caracteriza por presentar material fibrinoide eosinofílico alrededor de los vasos, conocido como "hialina tóxica"
Vasculitis reumatoide
Vasculitis eosinofílica
Púrpura hiperglobulinémica
Granuloma facial
La dermatitis pustular del dorso de las manos, es un síndrome relacionado con
Psoriasis pustuloso
Síndrome de Sweet
Eritema elevatum diutinum
Pustulosis aguda exantemática generalizada
Cual de las siguientes características NO es propia de la dermatitis granulomatosa intersticial
Existencia de casos con un patrón intersticial con presencia de neutrófilos, histiocitos y linfocitos
Acentuación de la inflamación en dermis papilar
Presencia de vasculitis leucocitoclástica
¿Cual es el hallazgo más precoz del pioderma grangrenoso?
Inflamación folicular y perifolicular
Vasculitis lifocítica
Ulcera epidermica
Vasculitis leucocitoclástica
Los cuerpos de Odland
Contienen agregados lipídicos
Se localizan en el citoplasma de las células de Merkel
Contienen agregados electrodensos involucrados en la formación del citoesqueleton de los queratinocitos
Están localizados en la capa basal
¿Cual es el aminoácido más importante en la constitución de los colágenos estructurales (I, II y III)?.
Arginina
Hidroxiprolina
Glicina
Prolina
La diferencia más importante entre la mucinosis cutánea focal y el mixoma cutáneo se basa en que el mixoma cutáneo está
Capilares prominentes
bien delimitado
constituido por una matriz mucinosa prominente
no capsulado
Escasas fibras de colágena y reticulina
La realización de estudios de inmunoperoxidasa utilizando el anticuerpo monoclonal contra el EK44 que reconoce la queratina de 50Kd es útil en el estudio de
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de Paget mamaria
Amiloidosis secundaria
Enfermedad de Paget extramamaria
Los anillos amiloideos, son un hallazgo característico de:
Cilindroma
Liquen amiloide
Amiloidosis sistémica secundaria
Amiloidosis secundaria localizada
Amiloidosis sistémica primaria
En el diagnóstico diferencia entre la proteinosis lipoidica y la protoporfiria eritropoyética. ¿Cual de los siguientes hallazgos apoya el diagnóstico de proteinosis lipoídica?
Depósito de material homogeneo PAS + , hierro coloidal +
Depósitos homogenos alrededor de las glándulas ecrinas
Afectación de vasos capilares en dermis
Depósitos de material hialino, eosinofílico en dermis superficial
La etiología más probable de la tricodisplasia espinulosa es:
Dermatofítica (Trycophiton sp)
Vírica (papovavirus)
Baceriana (Pseudomona auroginosa)
Mecánica
La hiperplasia siringolinfoide es característica de
Linfoepitelioma cutáneo
Secundaria a radioterapia
Linfoma cutáneo de células T
Síndrome de Sjogren
La hidradenitis autoinmune linfocítica es característica de:
Esclerodermia
Granuloma facial
Liquen plano
Síndrome de Sjogren
En relación con las paniculitis, señalar la respuesta falsa
El indinavir es el inhibidor de la proteasa que se relaciona con mayor frecuencia con la lipodistrofia asociada a VIH
La paniculitis por déficit de alfa-1-antitripsina se caracteriza por una paniculitis septal y lobulillar con acúmulos de neutrófilos y necrosis de adipocitos
La paniculitis eosinofilica se relaciona con las infusiones de apomorfina en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
El escleredema neonatorum se caracteriza por áreas de necrosis grasa con presencia de cristales (triglicéridos) en los adipocitos y marcado infiltrado inflamatorio granulomatoso
Cual de las siguientes esfingolipidosis se caracteriza por presentar positividad tisular con la peroxidadas contra ricinus communis
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Tay-Sacs
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Pseudo-Hurler
La presencia de células vacuoladas en el endoneuro de las nervios cutáneos , es caracteristica de una de las siguientes esfingolipidosis
Leucodistrofia metacromática
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Nieman Pick
Enfermedad de Tay-Sacs
La presencia de lesiones cutáneas con gran número de histiocitos espumosos en dermis entremezclados con linfocitos, es un hallazgo característico de
Enfermedad de Nieman-Pick
Enfermedadde Kabbe
Enfermedad de Tay-sacs
Leucodistrofia metacromática
La presencia de células vacuoladas en los conductos secretores ecrinos es un hallazgo característico de:
Sialidosis
Enfermedad de Lafora
Fucosidosis
Manosidosis
¿Cual de las siguientes entidades muestra una clara asociación con la hepatitis C?
Eritema necrolítico acral
Enfermedad de Hartnup
Enfermedad e Tangier
Déficit de prolidasa
¿Cual de los siguientes hallazfos NO es característico de la radiodermitis crónica?
epidermis atrófica con pérdida de las crestas epidermicas interpapilares
Presencia de fibroblastos atípicos, estrellados, con cromatina agrupada e hipercromática CD13+
Desaparición del folículo pilosebáceo y del músculo erector pili
Colágeno denso, edematoso e hialinizado
¿En cual de las siguientes situaciones observaremos una vasculitis leucocitoclástica?
Lepra indeterminada
Leproreacción tipo I
Eritema nodosum leprosum
Fenómeno de Lucio
Las células de Virchow son características de:
Lepra histioide
Eritema nodosum leprosum
Lepra lepromatosa
Lepra indeterminada
Las células de Mikulicz, son un hallazgo característico de:
Rinoescleroma
Granuloma inguinal
Chancroide
Yersiniosis
Las células de Von Hansermann, es un hallazgo característico de
Listeriosis
Malakoplakia
Tularemia
Enfermedad por arañazo de gato
Los cuerpos de Michaelis Gutman son
Calcificaciones perineurales
Calcificaciones septales del tejido celular subcutáneo
Calcificaciones intracitoplásmicas
Calcificaciones concentricas endoteliales
La observacion de un granuloma tuberculoide con múltiples células gigantes conteniendo varios organismos de 5-15 μm de paredes refractiles con luz polarizada, es característico de
Cccidioisis
Criptococosis
Blastomicosis
Tricosporonodosis
La biopsia de una lesión cutánea ulcero-costrosa muestra una hiperplasia pseudoepiteliomatosa e infiltrado inflamatorio agrudo y crónico asi como la presencia de esporas de 5-60μm de diámetro con gemaciones dispuestas en rueda (volante), este hallazgo es característico de:
Coccidiomicosis
Blastomicosis norteamericana
Histoplasmosis
Paracoccidiomicosis
La presencia de denso infiltrado granulomatosos en dermis con numerosos macrófagos conteniendo pequeñas esporas de entre 2-5μm de diámetro, generalmente rodeadas de un halo claro, es un hallazgo característico de
Histoplasmasis
Coccidiomicosis
Criptococosis
Blastomicosis norteamericana
La observación de cuerpos escleróticos o cuerpos de Medlar, es característico de:
Faeficomicosis
Blastomicosis queloidea
Cromomicosis
Blastomicosis
La observación de una lesión quística en dermis profunda o tejido celular subcutáneo cuya pared está constituida por tejido fi broso y reacción inflamatoria granulomatosa, y en dicha pared se observa la presencia de hifas filamentosas marronáceas. Estos hallazgos son característicos de:
Cromomicosis
Faeficomicosis
Blastomicosis
Tiña negra
La observación de cuerpos asteriodes, constituidos por formas esporoides rodeadas de un material intensamente eosiniflilo que se extiende radialmente desde su centro, es característico de:
Sporotricosis
Alternariosis
Aspergilosis
Eumicetoma
Cual de los siguientes agentes etiológicos produce micetomas con granulos de menor tamaño
Nocaria brasiliensis
Streptmyces somaliensis
Actinomadura madurae
Madurella mycetomatis
Cual de las siguientes entidades está causada por staphylococcus aureus
Eumicetoma
Ninguna de ellas
Botriomicosis
Zygomicosis
Enfermedad de Lobo
La presencia de infiltrado inflamatorio mixto junto con grandes sporangias esféricas (100-400μm) conteniendo centenares o miles de endosporas, es caracterítisco de:
prototecosis
Blastomicosis queloidea
Rhinosporidiosis
Phycomicosis subcutánea
La enfermedad de Kikuchi, se caracteriz por un infiltrado dérmico con el siguiente fenotipo:
CD68+
CD34+
CD3+, CD4+
CD20+
¿Cual de los siguientes serotipos de HPV se relaciona con el desarrollo de quistes plantares?
HPV-2
HPV-1
HPV-3
HPV-60
Que HPV causante de epidermodisplasia verruciforme conlleva un menor riesgo de transformación malignaº
HPV-5
HPV-60
HPV-8
HPV-3
La observación de un paciente homosexual, con una lesión genital ulcerada, maloliente, en cuya base se observa la presencia de estructuras celulares de nucleo eccentrico con un cariosoma central prominente y hematies fagocitados en el citoplasma, es sugestivo de una infección por
Giardiasis
Acantoamebiasis
tripanosomiasis
Amebiasis
La "espundia", es
Consiste en lesiones cutáneas hipocrómicas similares a la lepra pero con sensibilidad conservada, como complicación tardía de una leishmaniasis visceral
Lesiones costrosas y ulceradas características de la tripanosomiasis
Lesiones nodulares y polipoideas a nivel nasal y orofaringea características de la rinosporidiosis
consiste en lesiones ulceradas y costrosas en vias respiratorias superiores que se observan como complicación tardía de la leishmaniasis mucocutánea
La observación de nematocistes a nivel de la capa córnea e un hallazgo histológico característico de
Cisticersosis superficial
Picaduras de medusa
Dermatitis por oncocercaria
Tungiasis
La positividad frente al antígeno Ber EP4 es util en el diagnóstico diferencial entre
Enfermedad de Paget y disqueratosis pagetoide
Enfermedad de Paget mamario y extramamario
Carcinoma basoescamoso y Carcinoma epidermoide
Enfermedad de Bowen y papulosis bowenoide
¿Cual es la localización más característica del carcinoma adenoescamoso?
Pene
Labio
Cuero cabelludo
Axila
¿Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con el hamartoma cutáneo neurocrístico?
Se acompaña de una proliferación de células de Schwan
Existe una proliferación de nevomelanocitos, células fusiformes y células dendríticas
Tiene una baja incidencia de transformación maligna
Cunado desarrolla melanoma tiene un curso indolente
¿Cual de las siguientes entidades tiene un mayor riesgo de desarrollar melanoma?
Nevus displásico aislado
Nevus displásico lentiginoso de los ancianos
Nevus de Blitz
Nevus fusocelular pigmentado
¿Cual de los siguientes hallazgos excluye el diagnósticode melanoma en fase de crecimiento radial?
Destrucción o pérdida de la membrana basal
Invasion en dermis papilar
Presencia de mitosis en dermis
¿Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con el melanoma desmoplásico?
Es frecuente la observación de células gigantes
Los cambios desmoplásicos son prominentes en las metástasis
Los cambios desmoplásicos son prominentes en las recidivas
Está constituido por células fusiformes rodeadas de fibras de colágeno
¿Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con el melanoma de partes blandas?
Es frecuente la presencia de células gigantes multinucleadas
Afecta principalmente a ancianos
Se localiza principalmente en extremidades
Es frecuente que las células tumorales expresen marcadores de queratina
El nevus hipermelanótico se considera una variante de:
Nevus fusocelular pigmentado
Nevus combinado
Nevus lentiginoso
Nevus azul
En cual de estos tumores es menos frecuente la observación de cordones epiteliales
Pilomatrixoma
Linfadenoma cutáneo
Tricodiscoma
Tricolemoma
En cual de los siguientes tumores es posible observar esferulosis colágena
Siringocistoadenoma apocrino
Tumor mixto apocrino
Adenoma tubular apocrino
Hidradenoma apocrino
Cual es la localización característica del carcinoma de glándulas sudoriparas endocrinas productor de mucina
Axila
Areola
Parpados
Ingle
La expresión de los subgrupos de antigenos CEA-180 y NCA indica
Diferenciación apocrina
Diferenciación secretora
Diferenciación ductal
La translocación t (12;15)(p13;q25) que da lugar a la fusión de los genes etv6-ntrk3, es un hallazgo característico de
fibromatosis hialina juvenil
fasceitis nodular
miofibromatosis infantil
fibrosarcoma congénito
El fibroblastoma de células gigantes es un tumor relacionado con:
Histiocitoma epitelioide
Dermatofibrosarcoma protuberans
Dermatofibroma con células monstruosas
Sarcoma fibromixoide
Que subtipo de histiocitoma fibroso maligno es más frecuente en niños
Mixoide
Angiomatoide
Células gigantes
Inflamatorio
Pleomorfico
Que subtipo de histiocitoma fibroso maligno es tiene mejor pronóstico
Mixoide
Angiomatoide
Inflamatorio
Pleomorfico
Células gigantes
Cual de las siguientes características no es propia del sarcoma epitelioide
Muestra invasión perineural en un 20% de casos
La positividad combinada frente a queratina, vimentina y EMA es un hallazgo característico de este tumor
Un 20% de casos muestra calcificación
Es característica la presencia de necrosis central
Un 20% de casos muestra positividad frente a la queratina 8
Cual de las siguientes características NO es propia del lipoma de células fusiformes
Tumor circunscrito no capsulado
Las células fusiformes pueden mostrar la presencia de vacuolas citoplásmicas
Es frecuente la presencia focal de lipoblastos multivacuolados
El ctoplasma de las células fusformes muestra positividad para vimentina y CD34
Que tumor se ha asociado con una delección críptica del gen NF2 de cromosoma 22
Glanglioneuroma
Perineurioma
neuroma mucoso múltiple
Neuroma circunscrito solitario
En que tumor es característico la observación de células indiviculaes o en fascículos distribuidas en colecciones concentricas en "bulbo de cebolla"
Glanglioneuroma
Perineurioma
neuroma mucoso múltiple
Neuroma circunscrito solitario
Cual de los siguientes tumores se consedrea precuroso del tumor de vainas neurales periféricos maligno
neurofibroma plexiforme
neuroma solitario
Neurofibroma solitario
Schwanoma
La presencia en cortes por congelación de gránulos citoplásmicos PAS +vos, sudan negro +vos, en el citoplásma de las células endoteliales, es característico de
Enfermedad de Fabry
Síndrome de Louis Bar
Angiolipoma
Enfermedad de Kikuchi
En cual de las siguientes tumoraciones es característico la observación de glóbulos eosinofílicos en el citoplasma de los macrófagos y de células fusiformes
Hemangioentotelioma de células fusiformes
Sarcoma de Kaposi
Leiomiosarcoma
Histiocitoma fibroso aneurismático
Cual de los siguientes tumores muestra positividad frente al receptor de crecimiento endotelial vascular tipo 3
Hemanioendotelioma epitelioide
Hemangioendotelioma kaposiforme
PILA (papillary intralymphatic angioendotelioma)
Angiosarcoma de cabeza y cuello
Cual de los siguientes tumores se caracteriza por un patrón bifásico,, con una área centrl a tipo hemangiopericitoma y una zona externa a tipo leiomioma
Hemangiopericitoma
Tumor miofibroblástico inflamatorio
Miofibromatosis infantil
Dermatomiofibroma
Cual es el antígeno diana del pénfigo IgA variedad pustulosis subcórnea
Desmocolina I
Desmogleina III
Epiligrina
Desmogleina I
Cual de las siguientes epidermolisis ampollosa se caracteriza por el acúmulo de colágneo VII en el citoplasma de las células basales
EB dermolitica localizada
Dermolisis ampollosa transitoria del recien nacido
Epidermolisis ampollosa dermolítica inversa
EB dermolitica (Hallopeau-Siemens)
La presencia de una glándula sebácea en una ampolla subepidérmica es característica de
Penfigoide ampolloso
Necrolisis epidermica tóxica
Dermatitis herpetiforme
Penfigoide cicatricial
La melanosis tumoral, consiste
Acumulo de melanofagos en un melanoma en regresión
Desarrollo de un nódulo proliferativo profundo en un nevus congenito en niños menores de 1 año
En el desarrollo de un nódulo proliferativo a tipo nevus azul celular sobre un nevus congénito
Desarrollo de una satelitosis de melanoma en el panículo adiposo subyacente